Con más de 500 objetos, vídeos y testimonios
La Fundación Canal acogerá en otoño una exposición del Muro de Berlín
La Sala Castellana 214 de la Fundación Canal acogerá en otoño de este año la exposición itinerante a gran escala 'El Muro de Berlín. Un mundo dividido' con más de 500 objetos originales, vídeos y testimonios reales.
Madrid, "ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988", se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo, han informado desde la Fundación Canal en un comunicado.
Como antesala a la exposición, este viernes se han presentado tres fragmentos del Muro de Berlín que se incluirán en esta muestra que explora las diferentes experiencias vividas a ambos lados del muro durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo.
"Esperamos que 'El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido' sirva para recordar lo que ocurrió no hace tanto tiempo en Europa y para concienciar sobre el poder del pueblo. Su valentía condujo a la Revolución de 1989, que cambió el mundo", ha declarado el director de la Fundación del Muro de Berlín, Axel Klausmeier.
La muestra se compondrá de más de 500 objetos originales, entre ellos 20 metros del Muro y materiales que retratan su desarrollo en el tiempo, como el alambre de espino colocado en las etapas iniciales de la división.
Contará también con elementos cotidianos que los ciudadanos de Berlín reutilizaron de manera ingeniosa para el contrabando, provisión de productos básicos y la comunicación entre civiles de ambos lados.
También se mostrarán objetos relacionados con la caída del Muro y el ansiado fin de la Guerra Fría en la década de los 80, como las herramientas originales utilizadas por los berlineses el 9 de noviembre de 1989 para demoler el muro.
![[Img #143506]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/3473_fotonoticia_20230511121009_1920.jpg)
Madrid, "ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988", se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo, han informado desde la Fundación Canal en un comunicado.
Como antesala a la exposición, este viernes se han presentado tres fragmentos del Muro de Berlín que se incluirán en esta muestra que explora las diferentes experiencias vividas a ambos lados del muro durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo.
"Esperamos que 'El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido' sirva para recordar lo que ocurrió no hace tanto tiempo en Europa y para concienciar sobre el poder del pueblo. Su valentía condujo a la Revolución de 1989, que cambió el mundo", ha declarado el director de la Fundación del Muro de Berlín, Axel Klausmeier.
La muestra se compondrá de más de 500 objetos originales, entre ellos 20 metros del Muro y materiales que retratan su desarrollo en el tiempo, como el alambre de espino colocado en las etapas iniciales de la división.
Contará también con elementos cotidianos que los ciudadanos de Berlín reutilizaron de manera ingeniosa para el contrabando, provisión de productos básicos y la comunicación entre civiles de ambos lados.
También se mostrarán objetos relacionados con la caída del Muro y el ansiado fin de la Guerra Fría en la década de los 80, como las herramientas originales utilizadas por los berlineses el 9 de noviembre de 1989 para demoler el muro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143