Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:06:41 horas

..
Jueves, 11 de Mayo de 2023
Pide que se revisen las acciones irreversibles

Alianza contra el Borrado de Mujeres rechaza que se incite a la hormonación de menores

La Alianza contra el Borrado de Mujeres pide a los candidatos que se presentan a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, que "impidan la difusión de contenidos educativos que incitan a la hormonación de menores".

[Img #143494]
 
Según un estudio realizado por esta organización feminista, que han remitido a todos los partidos que concurren a los comicios de mayo, "13 Comunidades Autónomas mantienen vigentes protocolos educativos que dirigen a menores a hormonación y cirugías irreversibles".
 
La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres asegura que "estos protocolos no son ajenos a la implosión de casos de menores que se auto perciben 'trans' y que comienza a ser relevante tras años de introducir en las aulas contenidos que cuestionan la realidad sexuada de los seres humanos".
 
MUTILACIÓN IRREVERSIBLE
 
Según advierten, estos contenidos alientan "la idea de que el sexo de las personas es elegible" e impulsan "de manera acrítica la transición social como puerta de entrada a la medicalización de por vida y a la mutilación quirúrgica irreversible en menores cuando la mayoría de las veces tan solo se enfrentan a desarreglos vinculados con la pubertad".
 
Los protocolos analizados, continúa la misiva de las organizaciones feministas, "ponen de manifiesto cómo las consejerías de educación han depositado en la dirección de los centros escolares decisiones que exceden a las capacidades profesionales del profesorado, llegando a convertirlos en 'policías de género' con capacidad de denuncia por maltrato infantil contra los progenitores que cuestionen las apreciaciones del propio centro".
 
La Alianza ha solicitado entrevistas con las distintas formaciones que concurren a las elecciones para trasladarles estas preocupaciones y han iniciado, en paralelo, una campaña de distribución de su informe para darlo a conocer a todas las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de España (AMPAS).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.