Desgrana sus políticas de Juventud
Ayuso impulsará ayudas para el acceso a vivienda y más becas para los jóvenes
La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha desgranado algunas de las políticas que impulsará para los jóvenes tras el 28 de mayo, entre las que se encuentran ayudas para estudiar y trabajar a la vez, facilitar el acceso a la vivienda y más becas.
"Queremos una juventud sana, que sea libre, que tenga empuje y a la que no se la puede desincentivar constantemente con esos mensajes agraviados de jóvenes sin futuro, todo os va a ir mal, el sistema es injusto. No se les puede trasladar todo esto", ha señalado en un mitin de precampaña en Coslada.
Con el reto de un "juventud libre y en igualdad de oportunidades", la dirigente madrileña ha avanzado que impulsarán una segunda edición del Plan de Vivienda Joven para facilitar el acceso a la misma a aquellos que no pueden dar una entrada así como ayudas para que puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Los 'populares' lanzarán más becas, entre las que se encuentran unas de excelencia deportiva; pondrán en marcha un plan de calidad, pluralidad y libertad educativa para que se aprenda "de verdad en clase" y el programa Brújula para "ayudarles a orientarse" de cara a qué estudios y en qué empleos se quieren desarrollar. También se ampliarán los horarios de las bibliotecas.
Además, pondrán en marcha un plan para evitar caer en las bandas juveniles violentas, sobre todo en la adolescencia, y comenzará a funcionar un nuevo centro de salud mental infantojuvenil "que va a ayudar a todos los jóvenes de la Comunidad a afrontar todos los retos que están teniendo ahora mismo" como son las enfermedades mentales o los problemas con el juego.
NUEVA CONVOCATORIA DE 'MI PRIMERA VIVIENDA'
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha abierto una nueva convocatoria de 'Mi Primera Vivienda', un programa propio que facilita a los jóvenes menores de 35 años la concesión de hasta el 95% de la hipoteca para acceder a una casa.
El Consejo de Gobierno ha aprobado invertir 18 millones de euros en la segunda edición de estas ayudas, ya disponibles, con el objetivo de que tengan piso en propiedad y puedan desarrollarse personal y profesionalmente en la región, ha informado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.
El Gobierno autonómico puso en marcha 'Mi Primera Vivienda' en el otoño de 2022 con una inversión de otros 18 millones de euros y un convenio de adhesión con CaixaBank, Ibercaja y Banco Santander. Desde entonces se ha logrado cerrar cerca de 500 préstamos hipotecarios a jóvenes madrileños, pero que no disponían de los ahorros necesarios para cubrir el 20% del valor del inmueble que requieren las entidades financieras.
Con esta segunda convocatoria del Ejecutivo regional se llegará a los 1.400 beneficiarios que ya pueden realizar sus solicitudes a través de los bancos. Las condiciones siguen siendo las mismas.
Los jóvenes deben acreditar su residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la hipoteca. Además, no podrán tener otro inmueble en propiedad dentro del territorio nacional y el valor de la casa no debe superar 390.000 euros.
En esa ocasión, las entidades que quieran unirse a 'Mi Primera Vivienda' necesitarán contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 200.000 habitantes con el objetivo de dar cabida a aquellos que tengan una red comercial menor.
IMPUESTO GRANDES FORTUNAS
En otro orden de cosas, la presidenta de la Comunidad ha trasladado "el compromiso y el convencimiento" de que en la autonomía logrará "pronto" no tener el impuesto a las grandes fortunas, que el Gobierno regional califica de 'impuesto de patrimonio bis' y ha recurrido en los tribunales.
"Ante la incertidumbre que está generando el nuevo impuesto de patrimonio contra Madrid, me gustaría trasladar el compromiso y el convencimiento de que en la región lograremos pronto no tener este impuesto de patrimonio", ha señalado.
Además, ha reiterado alguna de sus propuestas económicas como que aprobará una nueva bajada del IRPF en todos los tramos autonómicos, pondrá en marcha más deducciones fiscales vinculadas a la familia y al cuidado de mayores, y reactivará "cuanto antes" la deducción para inversores provenientes del exterior, que Vox no permitió "aprobar antes de acabar esta legislatura".
Asimismo, ha reiterado que continuarán "luchando contra la burocracia innecesaria y el exceso de normas", añadiendo el silencio administrativo positivo siempre que sea necesario. Como novedad, ha desgranado que pedirán "al nuevo Gobierno Nación" un estatuto del contribuyente para "evitar posibles abusos de la Administración".
"Madrid es libertad, prosperidad, seguridad jurídica, previsibilidad en la toma de decisiones y un sector público al servicio de sus ciudadanos y no al revés. Lo que queremos para los próximos años es un Madrid próspero, libre y humano, donde miren los inversores y empresarios por su atractivo fiscal, pero también los trabajadores y el talento más cualificado del mundo", ha trasladado.
![[Img #143449]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/7938_4545.jpg)
"Queremos una juventud sana, que sea libre, que tenga empuje y a la que no se la puede desincentivar constantemente con esos mensajes agraviados de jóvenes sin futuro, todo os va a ir mal, el sistema es injusto. No se les puede trasladar todo esto", ha señalado en un mitin de precampaña en Coslada.
Con el reto de un "juventud libre y en igualdad de oportunidades", la dirigente madrileña ha avanzado que impulsarán una segunda edición del Plan de Vivienda Joven para facilitar el acceso a la misma a aquellos que no pueden dar una entrada así como ayudas para que puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Los 'populares' lanzarán más becas, entre las que se encuentran unas de excelencia deportiva; pondrán en marcha un plan de calidad, pluralidad y libertad educativa para que se aprenda "de verdad en clase" y el programa Brújula para "ayudarles a orientarse" de cara a qué estudios y en qué empleos se quieren desarrollar. También se ampliarán los horarios de las bibliotecas.
Además, pondrán en marcha un plan para evitar caer en las bandas juveniles violentas, sobre todo en la adolescencia, y comenzará a funcionar un nuevo centro de salud mental infantojuvenil "que va a ayudar a todos los jóvenes de la Comunidad a afrontar todos los retos que están teniendo ahora mismo" como son las enfermedades mentales o los problemas con el juego.
NUEVA CONVOCATORIA DE 'MI PRIMERA VIVIENDA'
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha abierto una nueva convocatoria de 'Mi Primera Vivienda', un programa propio que facilita a los jóvenes menores de 35 años la concesión de hasta el 95% de la hipoteca para acceder a una casa.
El Consejo de Gobierno ha aprobado invertir 18 millones de euros en la segunda edición de estas ayudas, ya disponibles, con el objetivo de que tengan piso en propiedad y puedan desarrollarse personal y profesionalmente en la región, ha informado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.
El Gobierno autonómico puso en marcha 'Mi Primera Vivienda' en el otoño de 2022 con una inversión de otros 18 millones de euros y un convenio de adhesión con CaixaBank, Ibercaja y Banco Santander. Desde entonces se ha logrado cerrar cerca de 500 préstamos hipotecarios a jóvenes madrileños, pero que no disponían de los ahorros necesarios para cubrir el 20% del valor del inmueble que requieren las entidades financieras.
Con esta segunda convocatoria del Ejecutivo regional se llegará a los 1.400 beneficiarios que ya pueden realizar sus solicitudes a través de los bancos. Las condiciones siguen siendo las mismas.
Los jóvenes deben acreditar su residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la hipoteca. Además, no podrán tener otro inmueble en propiedad dentro del territorio nacional y el valor de la casa no debe superar 390.000 euros.
En esa ocasión, las entidades que quieran unirse a 'Mi Primera Vivienda' necesitarán contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 200.000 habitantes con el objetivo de dar cabida a aquellos que tengan una red comercial menor.
IMPUESTO GRANDES FORTUNAS
En otro orden de cosas, la presidenta de la Comunidad ha trasladado "el compromiso y el convencimiento" de que en la autonomía logrará "pronto" no tener el impuesto a las grandes fortunas, que el Gobierno regional califica de 'impuesto de patrimonio bis' y ha recurrido en los tribunales.
"Ante la incertidumbre que está generando el nuevo impuesto de patrimonio contra Madrid, me gustaría trasladar el compromiso y el convencimiento de que en la región lograremos pronto no tener este impuesto de patrimonio", ha señalado.
Además, ha reiterado alguna de sus propuestas económicas como que aprobará una nueva bajada del IRPF en todos los tramos autonómicos, pondrá en marcha más deducciones fiscales vinculadas a la familia y al cuidado de mayores, y reactivará "cuanto antes" la deducción para inversores provenientes del exterior, que Vox no permitió "aprobar antes de acabar esta legislatura".
Asimismo, ha reiterado que continuarán "luchando contra la burocracia innecesaria y el exceso de normas", añadiendo el silencio administrativo positivo siempre que sea necesario. Como novedad, ha desgranado que pedirán "al nuevo Gobierno Nación" un estatuto del contribuyente para "evitar posibles abusos de la Administración".
"Madrid es libertad, prosperidad, seguridad jurídica, previsibilidad en la toma de decisiones y un sector público al servicio de sus ciudadanos y no al revés. Lo que queremos para los próximos años es un Madrid próspero, libre y humano, donde miren los inversores y empresarios por su atractivo fiscal, pero también los trabajadores y el talento más cualificado del mundo", ha trasladado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124