Desde octubre
El programa 'Mi Primera Vivienda' de Madrid ha concedido ya 420 hipotecas
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha anunciado que el plan de la Comunidad 'Mi Primera Vivienda' ha beneficiado a más de 650 jóvenes con la concesión de 420 hipotecas desde octubre de 2022.
En declaraciones a los medios recogidas, la consejera ha recordado que los jóvenes de Madrid ya "disfrutan" de poder acceder al 95% del precio de la vivienda en las hipotecas.
El plan 'Mi Primera Vivienda' ofrece a los menores de 35 años que no disponen del ahorro previo necesario para adquirir una nueva vivienda una financiación de la hipoteca, esta siempre será superior al 80% y llegará hasta el 95%. Siempre que el inmueble no rebase los 390.000 euros de valor de tasación o de precio de compraventa.
El Gobierno regional presupuestó este plan en 18 millones de euros para "ofrecer una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar".
La iniciativa está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid. Dotada de 4.800 millones, se orienta al fomento y la protección de la maternidad y la paternidad o la conciliación familiar.
![[Img #143375]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/7974_fotonoticia_20230508131602_1920.jpg)
En declaraciones a los medios recogidas, la consejera ha recordado que los jóvenes de Madrid ya "disfrutan" de poder acceder al 95% del precio de la vivienda en las hipotecas.
El plan 'Mi Primera Vivienda' ofrece a los menores de 35 años que no disponen del ahorro previo necesario para adquirir una nueva vivienda una financiación de la hipoteca, esta siempre será superior al 80% y llegará hasta el 95%. Siempre que el inmueble no rebase los 390.000 euros de valor de tasación o de precio de compraventa.
El Gobierno regional presupuestó este plan en 18 millones de euros para "ofrecer una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar".
La iniciativa está incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid. Dotada de 4.800 millones, se orienta al fomento y la protección de la maternidad y la paternidad o la conciliación familiar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124