..
Domingo, 07 de Mayo de 2023
Red Pública de Atención a Personas con Discapacidad
La Comunidad equipa con desfibriladores 15 residencias
La Comunidad de Madrid ha equipado con desfibriladores semiautomáticos a un total de 15 residencias y centros de día de la Red Pública de Atención a Personas con Discapacidad.
Estos dispositivos permiten una intervención "rápida y eficaz" en caso de que los usuarios o los profesionales de esos centros sufran una parada cardiorrespiratoria.
El desfibrilador externo semiautomático es un aparato fácil de utilizar, que no precisa que la persona que lo utilice sepa reconocer los ritmos y alteraciones cardiacas. Permite administrar un choque eléctrico que normalice el latido del corazón y puede ser utilizado por profesionales sanitarios y no sanitarios, estos últimos una vez formados. En caso de duda, es capaz de dar indicaciones de voz que explican cómo debe utilizarse.
Cinco de las residencias a las que se ha dotado de estos aparatos -Carabanchel y Espartales en Madrid capital, Sandra Palo en Getafe, Aranjuez y Alcobendas- prestan atención especializada y gratuita a personas con enfermedad mental grave y duradera.
Por su parte, otros siete son recursos residenciales que trabajan con personas con discapacidad física y/o intelectual -Nuevo Versalles, Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz, Majadahonda, Coslada, Aranjuez, Getafe y Colmenar de Oreja-, mientras que los tres restantes -Gregorio Sánchez en Villaconejos, Fuenlabrada y Andrés Mellado en la capital- son centros de día que también atienden a este colectivo.
![[Img #143322]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/7970_desfibrilador.jpg)
Estos dispositivos permiten una intervención "rápida y eficaz" en caso de que los usuarios o los profesionales de esos centros sufran una parada cardiorrespiratoria.
El desfibrilador externo semiautomático es un aparato fácil de utilizar, que no precisa que la persona que lo utilice sepa reconocer los ritmos y alteraciones cardiacas. Permite administrar un choque eléctrico que normalice el latido del corazón y puede ser utilizado por profesionales sanitarios y no sanitarios, estos últimos una vez formados. En caso de duda, es capaz de dar indicaciones de voz que explican cómo debe utilizarse.
Cinco de las residencias a las que se ha dotado de estos aparatos -Carabanchel y Espartales en Madrid capital, Sandra Palo en Getafe, Aranjuez y Alcobendas- prestan atención especializada y gratuita a personas con enfermedad mental grave y duradera.
Por su parte, otros siete son recursos residenciales que trabajan con personas con discapacidad física y/o intelectual -Nuevo Versalles, Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz, Majadahonda, Coslada, Aranjuez, Getafe y Colmenar de Oreja-, mientras que los tres restantes -Gregorio Sánchez en Villaconejos, Fuenlabrada y Andrés Mellado en la capital- son centros de día que también atienden a este colectivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35