..
Sábado, 06 de Mayo de 2023
A los 34 años
Muere el deportista extremo Alex Villar
Álex Villar, deportista extremo, conocido por sus retos en salto base, murió el viernes 5 de mayo a los 34 años al sufrir un accidente tras lanzarse desde un peñasco en Punta Calva, en el Valle de Chistau, dentro del municipio oscense de Plan.
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de Boltaña recibió el aviso sobre las 10.30 horas y activó el operativo. Una vez en la zona, encontraron al accidentado en un canal pedregoso. Tras llegar hasta él, comprobaron que había fallecido, informa Marca.
Villar, de 34 años, era instructor de parapente, paracaidismo y salto base. Se inició en el paracaidismo en el 2013 y contaba con más de 2.000 saltos en avión. Un año después empezó con el speed flying y el parapente.
En 2015 empezó con el salto base donde acumulaba más de 1.000 experiencias. Quizá la más relevante fue la que protagonizó hace cuatro años cuando pasó por el Arco de Piedrafita, en la Sierra de Partacua (Huesca).
Villar, madrileño de nacimiento pero residente en el Pirineo aragonés se lanzó desde 2.550 metros y voló a una velocidad media superior a los 200 km/h para recorrer 1.500 metros con un desnivel de otros 1.000 metros. Se preparó durante un año para acometer este vuelo. "Una vez saltas, tienes un 50% de posibilidades de éxito", reconoció después de conseguir atravesar el arco.
El vídeo de dicho salto se hizo viral y le dio a conocer a todo el mundo. La zona donde ha sufrido el accidente mortal no le era desconocida. Ya había protagonizado varios saltos en Punta Calva como se puede ver en su canal de YouTube.
Preguntado en más de una ocasión por el riesgo de sus retos y del salto base, comentó que "es un deporte con un riesgo alto que lo practicamos gente profesional que nos lo tomamos muy en serio, no es ninguna locura como piensa mucha gente", en declaraciones que recogió el Heraldo de Aragón.
En febrero de este año se le pudo ver en el programa concurso de La1 de RTVE, 'Todos contra uno', en el que afrontó el reto de volar a 280 km/h sobre 50 velas para ver cuántas podía apagar con el viento que generaba a su paso.
![[Img #143296]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/9264_saltob6male.jpg)
El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de Boltaña recibió el aviso sobre las 10.30 horas y activó el operativo. Una vez en la zona, encontraron al accidentado en un canal pedregoso. Tras llegar hasta él, comprobaron que había fallecido, informa Marca.
Villar, de 34 años, era instructor de parapente, paracaidismo y salto base. Se inició en el paracaidismo en el 2013 y contaba con más de 2.000 saltos en avión. Un año después empezó con el speed flying y el parapente.
En 2015 empezó con el salto base donde acumulaba más de 1.000 experiencias. Quizá la más relevante fue la que protagonizó hace cuatro años cuando pasó por el Arco de Piedrafita, en la Sierra de Partacua (Huesca).
Villar, madrileño de nacimiento pero residente en el Pirineo aragonés se lanzó desde 2.550 metros y voló a una velocidad media superior a los 200 km/h para recorrer 1.500 metros con un desnivel de otros 1.000 metros. Se preparó durante un año para acometer este vuelo. "Una vez saltas, tienes un 50% de posibilidades de éxito", reconoció después de conseguir atravesar el arco.
El vídeo de dicho salto se hizo viral y le dio a conocer a todo el mundo. La zona donde ha sufrido el accidente mortal no le era desconocida. Ya había protagonizado varios saltos en Punta Calva como se puede ver en su canal de YouTube.
Preguntado en más de una ocasión por el riesgo de sus retos y del salto base, comentó que "es un deporte con un riesgo alto que lo practicamos gente profesional que nos lo tomamos muy en serio, no es ninguna locura como piensa mucha gente", en declaraciones que recogió el Heraldo de Aragón.
En febrero de este año se le pudo ver en el programa concurso de La1 de RTVE, 'Todos contra uno', en el que afrontó el reto de volar a 280 km/h sobre 50 velas para ver cuántas podía apagar con el viento que generaba a su paso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10