Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:06:06 horas

..
Viernes, 05 de Mayo de 2023
Con una selección de 58 fotografías

El Centro de Emergencias acoge una exposición en el XXV aniversario del teléfono 112

La Comunidad de Madrid acoge una exposición que conmemora el XXV aniversario del servicio telefónico gratuito 112, que ha visitado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, en el Centro de Seguridad y Emergencias ubicado en Pozuelo de Alarcón con 58 fotografías.

[Img #143261]
 
Allí, ha destacado la evolución de estas instalaciones, como reflejo de un servicio que "a lo largo de su primer cuarto de siglo de existencia, ha conseguido convertirse en todo un referente europeo en esta materia", ha indicado el Gobierno madrileño en un comunicado.
 
La exhibición fotográfica presenta el trabajo realizado por los profesionales y su capacidad de respuesta, incluyendo su historia y evolución y los avances tecnológicos puestos en marcha para mejorar la eficiencia en la atención a los ciudadanos. Está compuesta por 96 paneles, con 58 instantáneas y 38 textos explicativos, distribuidos por el deambulatorio del edificio en cuyo interior se atienden todas las llamadas que recibe el teléfono 112.
 
La galería recoge imágenes de algunos de los episodios más reseñables a los que se ha prestado respuesta en el último cuarto de siglo, como incendios forestales e industriales o inundaciones, evidenciando cómo los profesionales se enfrentan cada día situaciones complejas, trabajando juntos para garantizar la seguridad de la población madrileña.
 
La exposición se completa con un homenaje al personal de Seguridad, Emergencias y Servicios Esenciales durante el Covid-19, "que ha aportado un valor incalculable a la sociedad, en términos de salud, bienestar y seguridad", ha enfatizado López.
 
ENSENCIAL EXPO-ARTE
 
Consta de ocho diseños originales que, bajo la denominación Esencial expo-arte, se han confeccionado artesanalmente con tejidos procedentes del vestuario utilizado durante la pandemia por los trabajadores que prestaron servicios esenciales.
 
Los maniquíes que sustentan las prendas han sido fabricados artesanalmente con cartón reciclado, y se asientan sobre moqueta reciclada del Hospital de Emergencias de Ifema, que la Comunidad de Madrid activó en la primera ola del virus. En su elaboración han colaborado personas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.