..
Viernes, 05 de Mayo de 2023
A los 92 años
Fallece Arsenio Iglesias, leyenda del 'Súper Depor'
Arsenio Iglesias, el entrenador que llevó al Deportivo a la gloria, ha fallecido en la ciudad gallega de La Coruña a los 92 años. 'O bruxo de Arteixo' militó en cuatro equipos y entrenó a ocho clubes, pero su figura siempre estará ligada al equipo blanquiazul, donde debutó como jugador para después -como entrenador- marcar una época del fútbol hasta convertir al club en el 'Súper Depor'.
"Arsenio Iglesias Pardo (Arteixo, La Coruña, 24 de diciembre de 1930), el personaje de mayor influencia directa sobre el césped en los 116 años de historia del RC Deportivo, ha fallecido a los 92 años. Arsenio es uno de los personajes más destacables de la centenaria historia del deporte, vinculado al club como jugador y entrenador, en distintas etapas, durante un cuarto de siglo", ha subrayado el club.
Arsenio debutó con la camiseta blanquiazul en la temporada 51-52 en el campo del Barça. Como entrenador pasó por clubes como Burgos, Zaragoza, Compostela o incluso Real Madrid, ya que sus éxitos en el club gallego le llevaron hasta el equipo merengue en 1996, sustituyendo a Jorge Valdano.
INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTES
Retirado definitivamente del fútbol tras su paso por el banquillo del Real Madrid, Arsenio recibió la más alta distinción del RC Deportivo, la insignia de Oro y Brillantes, además de ser nomeado Lenda Branquiazul, el 14 de mayo de 2016, en el descanso del último partido del campeonato liguero del curso 2015-2016 precisamente ante el equipo blanco.
También dirigió al Hércules durante cuatro temporadas, un club que nombró a Arsenio Iglesias embajador el año pasado. Su vinculación con el Deportivo le llevó a ser reconocido como 'Hijo adoptivo de la ciudad de La Coruña'.
Arsenio Iglesias Pardo nació el 24 de diciembre de 1930, en la localidad coruñesa de Arteixo, siendo el pequeño de nueve hermanos. Después de militar en varios equipos, como el Penouqueira, el Ciudad Jardín o el Bergantiños, ficha por el Fabril, con el que únicamente disputa 6 partidos, antes de pasar al CD Juvenil, filial del Deportivo. Corre el año 1950.
El Deportivo alcanza el subcampeonato de Primera División y, en la temporada siguiente, su delantera se hace famosa. Son Corcuera, Oswaldo, Franco, Moll y Tino, la conocida como ‘Orquesta Canaro’, según recuerda en un comunicado el RC Deportivo. Desde entonces, la figura de Iglesias quedó ligada a la del Depor.
Arsenio Iglesias fue el técnico que más partidos oficiales dirigió al Depor (566) y el que lo llevó a conquistar su primer título, la Copa del Rey de 1995. Su balance en el banquillo blanquiazul fue de 250 victorias, 143 empates y 173 derrotas, con 758 goles a favor y 575 en contra.
![[Img #143252]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/5470_arseigl5rr.jpg)
"Arsenio Iglesias Pardo (Arteixo, La Coruña, 24 de diciembre de 1930), el personaje de mayor influencia directa sobre el césped en los 116 años de historia del RC Deportivo, ha fallecido a los 92 años. Arsenio es uno de los personajes más destacables de la centenaria historia del deporte, vinculado al club como jugador y entrenador, en distintas etapas, durante un cuarto de siglo", ha subrayado el club.
Arsenio debutó con la camiseta blanquiazul en la temporada 51-52 en el campo del Barça. Como entrenador pasó por clubes como Burgos, Zaragoza, Compostela o incluso Real Madrid, ya que sus éxitos en el club gallego le llevaron hasta el equipo merengue en 1996, sustituyendo a Jorge Valdano.
INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTES
Retirado definitivamente del fútbol tras su paso por el banquillo del Real Madrid, Arsenio recibió la más alta distinción del RC Deportivo, la insignia de Oro y Brillantes, además de ser nomeado Lenda Branquiazul, el 14 de mayo de 2016, en el descanso del último partido del campeonato liguero del curso 2015-2016 precisamente ante el equipo blanco.
También dirigió al Hércules durante cuatro temporadas, un club que nombró a Arsenio Iglesias embajador el año pasado. Su vinculación con el Deportivo le llevó a ser reconocido como 'Hijo adoptivo de la ciudad de La Coruña'.
Arsenio Iglesias Pardo nació el 24 de diciembre de 1930, en la localidad coruñesa de Arteixo, siendo el pequeño de nueve hermanos. Después de militar en varios equipos, como el Penouqueira, el Ciudad Jardín o el Bergantiños, ficha por el Fabril, con el que únicamente disputa 6 partidos, antes de pasar al CD Juvenil, filial del Deportivo. Corre el año 1950.
El Deportivo alcanza el subcampeonato de Primera División y, en la temporada siguiente, su delantera se hace famosa. Son Corcuera, Oswaldo, Franco, Moll y Tino, la conocida como ‘Orquesta Canaro’, según recuerda en un comunicado el RC Deportivo. Desde entonces, la figura de Iglesias quedó ligada a la del Depor.
Arsenio Iglesias fue el técnico que más partidos oficiales dirigió al Depor (566) y el que lo llevó a conquistar su primer título, la Copa del Rey de 1995. Su balance en el banquillo blanquiazul fue de 250 victorias, 143 empates y 173 derrotas, con 758 goles a favor y 575 en contra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10