..
Jueves, 04 de Mayo de 2023
Cazorla (Jaén)
Un acebuche con 7,5 metros de perímetro, Mejor Olivo Monumental de España
El jurado del XVII Concurso Nacional Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), reunido en Córdoba, ha concedido el Premio al Mejor Olivo Monumental de España al 'Acebuche de las Hoyas', con un tronco de 7,5 metros de perímetro, presentado por Oleotur Cazorla y que vegeta, precisamente, en Cazorla (Jaén), municipio asociado a AEMO.
De hecho y según informa AEMO en una nota, este árbol se sitúa en pleno corazón de la Sierra de Cazorla, siendo "un ejemplar único que, con un porte descomunal y majestuoso, irrumpe de la tierra a través de un inmenso tronco poblado de yemas centenarias que adivinan su buena salud".
PORTE Y ESTAMPA
El jurado ha valorado especialmente "su fenomenal porte y su forma singular, con un tronco que dibuja una estampa única, dado su inmenso perímetro, de 7,5 metros de longitud, y el gran número de venas paralelas y entrelazadas que bombean la savia hacia unas ramas principales que son también de gran diámetro y, por tanto, a las que se le adivinan también una edad centenaria. A su vez, estas gruesas ramas soportan una parte aérea muy poblada y de gran altura, lo que permite que cada campaña este olivo brinde una generosa producción de aceite de oliva".
El olivo, propiedad de Juan Manuel Melero, vegeta en un paraje denominado Cuesta del Llano, apenas a diez minutos del municipio de Cazorla. Está integrado en la Ruta de Oleotur Cazorla, de forma que es visitable y se promocionan sus visitas desde este centro ubicado en la cooperativa de la localidad.
Precisamente, el jurado también ha valorado el ímpetu e interés de su propietario en preservar su conservación y cuidado, y también el que permita y promueva que los visitantes disfruten de su gran estampa.
Además, basándose en trabajos previos de identificación, los expertos del jurado, pertenecientes al Ifapa, han afirmado que la parte aérea del 'Acebuche de Las Hoyas' corresponde a una variedad cultivada, puesto que en parajes cercanos se han encontrado otros ejemplares genéticamente idénticos, aunque existe la posibilidad de que el tronco corresponda a un acebuche sobre el cual se realizó el injerto con dicha variedad cultivada.
![[Img #143203]](https://madridpress.com/upload/images/05_2023/5726_acebuche4hu.jpg)
De hecho y según informa AEMO en una nota, este árbol se sitúa en pleno corazón de la Sierra de Cazorla, siendo "un ejemplar único que, con un porte descomunal y majestuoso, irrumpe de la tierra a través de un inmenso tronco poblado de yemas centenarias que adivinan su buena salud".
PORTE Y ESTAMPA
El jurado ha valorado especialmente "su fenomenal porte y su forma singular, con un tronco que dibuja una estampa única, dado su inmenso perímetro, de 7,5 metros de longitud, y el gran número de venas paralelas y entrelazadas que bombean la savia hacia unas ramas principales que son también de gran diámetro y, por tanto, a las que se le adivinan también una edad centenaria. A su vez, estas gruesas ramas soportan una parte aérea muy poblada y de gran altura, lo que permite que cada campaña este olivo brinde una generosa producción de aceite de oliva".
El olivo, propiedad de Juan Manuel Melero, vegeta en un paraje denominado Cuesta del Llano, apenas a diez minutos del municipio de Cazorla. Está integrado en la Ruta de Oleotur Cazorla, de forma que es visitable y se promocionan sus visitas desde este centro ubicado en la cooperativa de la localidad.
Precisamente, el jurado también ha valorado el ímpetu e interés de su propietario en preservar su conservación y cuidado, y también el que permita y promueva que los visitantes disfruten de su gran estampa.
Además, basándose en trabajos previos de identificación, los expertos del jurado, pertenecientes al Ifapa, han afirmado que la parte aérea del 'Acebuche de Las Hoyas' corresponde a una variedad cultivada, puesto que en parajes cercanos se han encontrado otros ejemplares genéticamente idénticos, aunque existe la posibilidad de que el tronco corresponda a un acebuche sobre el cual se realizó el injerto con dicha variedad cultivada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10