Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

Martes, 02 de Mayo de 2023
Más Madrid sería segundo, el PSOE retrocede, Podemos queda al borde del abismo y Vox se mantiene

Ayuso lograría la mayoría absoluta el 28M

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, lograría en las elecciones del 28 de mayo la mayoría absoluta, lo que le permitiría gobernar sin el apoyo de Vox, y Más Madrid se situaría como la segunda fuerza.

[Img #143100]
 
Así lo indica una encuesta de NC Report para 'La Razón' realizada con motivo del Día de la Comunidad de Madrid, donde se especifica que Ayuso subiría tres escaños hasta alcanzar los 68 necesarios para la absoluta, con un porcentaje de voto del 48,1%.
 
Por detrás, se situaría la candidata de Más Madrid, Mónica García, quien repetiría como líder de la oposición, al alcanzar 25 diputados (uno más que en 2021) con un 18,3% de los votos.
 
Con dos escaños menos se situaría el PSOE de Juan Lobato, que contaría con un diputado menos que los que logro el ahora Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, pero por contra lograría dos décimas más de votos.
 
De ser este el dibujo final de la izquierda, la actual presidenta regional obtendría 20 diputados más que los dos principales partidos de la oposición. Por su parte, Unidas Podemos alcanzaría por la mínima el 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid, con siete parlamentarios. La candidata Alejandra Jacinto obtendría un 2,2% menos que lo que obtuvo el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.
 
Por su parte, la candidatura de Vox, encabezada por Rocío Monasterio, repetiría prácticamente el mismo resultado que hace dos años pero con estos 13 parlamentarios, y con la mayoría absoluta del PP, perdería su capacidad de influencia en el Gobierno madrileño. Los 'populares' no necesitarían ni siquiera su abstención para sacar adelante los Presupuestos o el resto de leyes.
 
Por su parte, Ciudadanos, quien ya quedo fuera en 2021 tras romperse el gobierno de coalición, apenas llegaría ahora al 1,5% de los votos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.