Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:42:20 horas

Miércoles, 26 de Abril de 2023
Para las personas con dificultades

Más Madrid plantea una renta cultural de 250 euros

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha planteado una renta cultural de 250 euros, con una inversión total de seis millones, para facilitar el acceso a la cultura a personas con dificultades económicas o sociales.

[Img #142894]Lo ha anunciado acompañada de la candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, antes de mantener una reunión con distintas asociaciones del tejido cultural para presentarles el proyecto de la formación en esta materia de cara al 28 de mayo.
 
"Nosotros consideramos que la cultura es un derecho y que te abre las puertas al futuro, te abre las puertas a la empatía y hay gente que no tiene acceso", ha defendido Mónica García ante los periodistas.
 
Así, apuesta por un tejido cultural que sea "transversal" y ha insistido en que la cultura es "imprescindible" y que se ha podido ver durante la pandemia, cuando la cultura fue "parte de la supervivencia y de la estabilidad mental".
 
"Nosotros queremos el pan y queremos las rosas. Creemos que la cultura no solamente son las rosas, es también el pan. La cultura es empatía, la cultura es lo que nos hace soñar y la política es lo que pone las condiciones para que esos sueños puedan hacer realidad", ha defendido.
 
En esta línea, ha criticado que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, haya firmado un acuerdo con Telemadrid para emitir los toros de "dos millones de euros".
 
"Con esos dos millones podríamos cubrir parte de esta renta cultural, podríamos acondicionar ocho colegios para que no se achicharren nuestros hijos, podríamos dar comedor gratuito en las escuelas a 2.000 niños y podríamos contratar 40 pediatras", ha defendido, a la vez que ha reivindicado que mientras Ayuso "quiere toros", ellos quieren pediatras.
 
CIUDAD DE LOS 15 MINUTOS
 
Por su parte, Rita Maestre ha relacionado el acceso a la cultura con su proyecto de Ciudad de los 15 minutos. "La mayoría de los vecinos de los barrios de Madrid tienen que desplazarse al centro de la ciudad para poder hacer algo que antes era sencillo, y que estaba en tu barrio, que es ir al cine, ir al teatro", ha subrayado.
 
Su apuesta cultura pasa porque "esto cambie" y que se pueda elegir ir a un centro cultural, biblioteca o cine en cada barrio, con el objetivo de que la oferta cultural "llegue a todos los barrios de Madrid".
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.