Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:08:16 horas

Miércoles, 26 de Abril de 2023
Por autorizar una concentración el 2 de mayo

Primer choque entre la Comunidad y el nuevo Delegado del Gobierno

La Comunidad de Madrid, de la mano de su consejero de Interior, Enrique López, ha mandado un escrito al nuevo delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, exigiéndole que dé marcha atrás y encuentre una nueva ubicación a la concentración de la Asociación Vecinal Parque de Henares, "relacionada con las víctimas de la línea 7B de Metro", que tendrá lugar el próximo martes 2 de mayo en la Puerta del Sol.

[Img #142890]
 
Ese martes, y en ese enclave, se celebrará en la Real Casa de Correos "los actos conmemorativos del Dos de Mayo", que incluirán "la recepción oficial del día de la Comunidad de Madrid prevista una hora antes de que se inicie la concentración" que autorizó el delegado del Gobierno.
 
Además, inciden fuentes regionales, coincidiendo con el transcurso de la reunión de sanfernandinos se celebrará una amplia programación cultural y de ocio en la Puerta del Sol. A las 14:30 horas, el Coro de la Comunidad de Madrid-Fundación ORCAM interpretará una selección de piezas populares de zarzuela. Posteriormente, será el turno de la compañía Efimer, en el que una marioneta gigante hará las delicias de toda la familia.
 
Pese a que desde la Comunidad se cree que el acto será de carácter reivindicativo, vecinos y asociaciones de San Fernando niegan la mayor y aseguran que su concentración nada tiene que ver con los perjuicios que les han ocasionado las filtraciones de agua provenientes de la Línea 7B de Metro, por las que muchos perdieron para siempre sus viviendas. Se movilizarán como gesto de apoyo a uno de sus vecinos, Fernando Cáliz, quien padece párkinson.
 
Cáliz, que ha optado estos últimos meses por realizar grandes retos personales -como correr 200 kilómetros en 24 horas- para recaudar fondos, finalizará en Sol este 2 de mayo su nuevo desafío, recorrer toda la periferia madrileña.
 
"No tiene absolutamente nada que ver con nuestros problemas de vivienda, sólo queremos apoyarle a su llegada", cuenta Eva, vecina damnificada que se muestra desilusionada tras no haber visto ayer a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en su localidad: "Habían anunciado que vendría San Fernando a presentar al candidato popular, pero se ha cancelado. Le ha entrado miedo de vernos". Eva sostiene que en ningún momento habrían "boicoteado" el acto, sólo habrían intentado hablar con Ayuso para pedirle "el diálogo que se ha roto".
 
LÓPEZ LO VE "UNA GRAN IRRESPONSABILIDAD"
 
Por su lado, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, considera "una grave irresponsabilidad" por parte del delegado del Gobierno y ha hecho responsable al representante del Ejecutivo central en la región de lo que ocurra ese día.
 
López se ha pronunciado así en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este miércoles, después de que el delegado del Gobierno le haya respondido por carta a otra misiva enviada el día anterior en la que el consejero le pedía reconsiderar la autorización de la concentración.
 
Ante este requerimiento, Francisco Martín ha respondido, también vía epistolar, que el de reunión es "un derecho fundamental" recogido en el artículo 21 de la Constitución y ha explicado que no se corresponde con su competencia "la autorización de concentraciones y manifestaciones", sino "la toma de conocimiento de las mismas" y, en su caso, "la resolución en la que se propongan modificaciones o, en casos tasados por razones de orden público, con peligro para personas o bienes, su prohibición".
 
En este sentido, el delegado destacaba el cambio de hora aceptado por los convocantes de la protesta para no coincidir con la tradicional Parada Cívico Militar ni con el acto institucional en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid en la Comunidad de Madrid.
 
Sin embargo, el consejero ha insistido en que no sólo se trata del acto institucional y la parada en la Puerta del Sol, sino de hasta una decena de actividades culturales que se desarrollarán a lo largo del día, por lo que "permitir esa manifestación el 2 de Mayo, aunque sea las dos y media, es una grave irresponsabilidad por parte del delegado del Gobierno".
 
En concreto, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior ha señalado que a la hora de la concentración de estos vecinos de San Fernando de Henares está previsto un concierto a cargo del Coro de la Comunidad de Madrid a la que seguirá otra propuesta cultural a las 15.00.
 
"ES EL DÍA DE LOS MADRILEÑOS"
 
"Creo que es el Día de los madrileños. El Gobierno debe conciliar derechos fundamentales y nadie pone en duda que hay que respetar el derecho a la manifestación, pero también hay que hacerlo conciliable con el derecho a la libre circulación y el derecho al acceso a la cultura y a un día tan importante para los madrileños como es el 2 de Mayo", ha advertido el consejero.
 
Enrique López ha sentenciado, por lo tanto, que el delegado del Gobierno "será responsable de lo que ocurra" como consecuencia de la coincidencia en un espacio de la Comunidad de Madrid de "derechos como el de la libre circulación, el de asistir a actividades culturales, con el derecho a la manifestación".
 
En cualquier caso, ha recordado que en otros 2 de Mayo la presidenta de la Comunidad de Madrid "tuvo que salir escoltada por la Policía Nacional", por lo cual ha recalcado que "existe un riesgo objetivo" de que esta manifestación "sea instrumentalizada", no por los afectados de la Línea 7B en San Fernando de Henares, por los que ha mostrado su "máximo respeto", sino por quienes "lo están utilizando".
 
Así, ha remarcado el "derecho a manifestarse" de los afectados, pero ha alertado sobre algo que "ya es conocido y que la Delegación del Gobierno debería conocer", como es que "todas sus manifestaciones que se han producido hasta ahora han sido instrumentalizadas" por personas "quizás ajenas a los propios afectados" y que, con "fines políticos", han "mutado esos legítimos ejércitos de manifestación a veces en actos violentos".
 
"Madrid es muy grande. La Comunidad de Madrid tiene muchos centros administrativos y políticos en todo Madrid para poder realizar ese tipo de manifestaciones. Por eso, lo que le pido al delegado del Gobierno es que trabaje y ejerza su responsabilidad y sea el delegado del Gobierno, no el delegado de un partido político", ha defendido López, quien ha insistido en pedir a Martín que sea "el delegado de los madrileños" y no el delegado del presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.
 
En base a esta argumentación, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior cree que "lo que tiene que hacer" Francisco Martín es "una valoración diferente a la que ha hecho" y le ha vuelto a pedir que ejerza esta responsabilidad "cumpliendo la ley".
 
Enrique López le ha recordado que el 2 de Mayo se conmemora "la gran unión del pueblo de Madrid frente a los franceses" y le ha pedido que se inspire "un poco de su sentimiento" para "entender que lo que se persigue desde la Comunidad de Madrid es precisamente fomentar y poner de manifiesto y simbolizar esa unidad del pueblo de Madrid".
 
Por último, López ha recordado las "importantes indemnizaciones" ofrecidas por la Administración regional a los 70 afectados por estas obras de ampliación del Metro y ha defendido que "se ha hecho todo lo posible para solucionar su problema".
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.