Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 23:44:35 horas

Lunes, 17 de Abril de 2023
Renueva casi el 50% de su lista electoral y salen afines a Casado

Ayuso lograría la mayoría absoluta el 28M con entre 67 y 69 diputados

La presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, lograría la mayoría absoluta en los comicios del 28 de mayo y el PSOE que encabeza Juan Lobato se situaría por delante de Más Madrid, según se desprende una encuesta de GAD3 para 'ABC'.

[Img #142487]
 
Se trata de la segunda encuesta en una semana, después de la de Sigma Dos publicada por 'El Mundo' el sábado, que sitúa a la dirigente 'popular' en la mayoría absoluta. Ayuso se quedó a las puertas de la misma en las últimas elecciones, aunque sí consiguió obtener más diputados que todos los partidos de izquierda juntos.
 
Así, tal y como se recoge en el sondeo realizado a mitad de abril, la candidatura encabezada por Ayuso lograría entre 67 y 69 diputados, de los 135 que tendrán cabida esta legislatura en la Asamblea de Madrid. Obtendría el 48,5% de los votos, casi cuatro puntos más que en 2021.
 
Por su parte, Vox, quien ha sido socio de investidura de la dirigente madrileña, contaría con una estimación de voto del 8,5%, seis décimas menos que en las últimas elecciones autonómicas. Con este resultado, tendrían uno o dos parlamentarios menos.
 
Respecto a la izquierda, los socialistas subirían de un 16,8% de votos a un 18,3% lo que podría hacer que obtuviesen dos diputados más y consiguiesen recuperar el liderazgo de la oposición.
 
Más Madrid --el partido que encabeza Mónica García-- caería de un 17% a un 16,8%, con lo que podrían quedarse con el mismo número de parlamentarios o perder uno. Por su parte, Unidas Podemos conseguiría entrar en el Parlamento, superando por la mínima la barrera del 5%.
 
AYUSO RENUEVA CASI EL 50% DE SU LISTA ELECTORAL
 
En otro orden de cosas, la presidenta ha llevado a cabo una "profunda renovación" en su lista a la Asamblea de Madrid, donde casi el 50% de nombres son nuevos y de la que salen afines al expresidente del Partido Popular Pablo Casado.
 
En el número dos, como ya dio a conocer Ayuso este fin de semana, se situará el secretario general del PP de Madrid y su director de campaña, Alfonso Serrano, mientras que en el puesto tres irá el vicepresidente de la Comunidad, Enrique Ossorio, han confirmado fuentes del partido.
 
Les siguen la presidenta de la Asamblea, María Eugenia Carballedo; el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty; la consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
 
Según han destacado fuentes del PP de Madrid, "nunca ha habido una renovación de tal magnitud" en la formación, ya que no solo se ha aplicado en la lista de la Cámara regional sino también en los municipios. Además, han defendido que este ha sido "uno de los procesos de elaboración de listas más tranquilos de la historia del PP de Madrid y en sintonía con el Ayuntamiento de Madrid".
 
En declaraciones a los periodistas, la propia presidenta ha sostenido, durante un paseo de precampaña en Ciempozuelos, que la elaboración ha sido "un trabajo en equipo". "Nunca ha habido tanta sintonía dentro del PP de Madrid a la hora de hacer las listas", ha sacado pecho.
 
Así, en torno al 50% de los integrantes de la lista a la Asamblea son nuevos, similar a lo que ha ocurrido en los municipios. "Se ha buscado el mejor relevo para aquellos candidatos que llevaban varias legislaturas ya ejerciendo como diputados", han destacado estas mismas fuentes.
 
Los candidatos locales que eran diputados hasta ahora se centrarán en sus ayuntamientos y determinadas personas pasarán a otras responsabilidades tras las elecciones.
 
Respecto a este último punto, salen de la lista los consejeros regionales Carlos Izquierdo y David Pérez --que irán en la lista del PP al Ayuntamiento de Madrid-- así como la exsecretaria general del PP de Madrid y senadora por designación autonómica, Ana Camíns, y el exjefe de Gabinete de Pablo Casado Diego Sanjuanbenito. Se trata de personas de confianza del expresidente del PP nacional, por el que tomaron partido en la batalla interna que le enfrentó a Ayuso.
 
REPRESENTACIÓN DEL NUEVO PP E INTEGRACIÓN DE CS
 
Además, en los principales puestos se ha situado al portavoz del PP en la Asamblea, Pedro Muñoz Abrines, así como a personas con responsabilidades dentro de la formación designadas, tras el Congreso Regional que aupó a Ayuso a la Presidencia, como Ana Millán, Jorge Rodrigo, Ignacio Vázquez, Jesús Moreno, José Antonio Sánchez y Carlos Díaz-Pache.
 
También en puestos de salida, la líder 'popular' ha situado a la exdiputada nacional de Ciudadanos Patricia Reyes. Además, continuarán en la Cámara madrileña los exparlamentarios 'naranjas' Marta Marbán y Sergio Brabezo. Estos últimos fueron incorporados en 2021, tras la ruptura del gobierno de coalición.
 
En la lista del Parlamento madrileño, además, se han incluido alcaldes de municipios intermedios y pequeños "en reconocimiento al trabajo del municipalismo para cohesionar" la Comunidad de Madrid.
 
El presidente de Nuevas Generaciones de Madrid, Ignacio Dancausa, no irá en un puesto de salida como ocurría tradicionalmente, sino que cerrará, simbólicamente, la lista. "Comenzará desde la política municipal, en su pueblo (Las Rozas), dando un ejemplo al resto de jóvenes del partido", han indicado desde la formación.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.