Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:01:22 horas

Jueves, 13 de Abril de 2023
Desde la Comunidad aseguran haber ofrecido a todos los afectados las indemnizaciones

Los afectados por la L7B acampan para reclamar una solución "digna e inmediata"

Vecinos afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid en San Ferando de Henares han llevado a cabo una acampada para reclamar una solución "digna e inmediata" a la problemática que arrastran desde hace 15 años.

[Img #142350]
"Desde el derribo de sus casas y sin ningún tipo de alternativa habitacional o ayuda económica para sufragarla, hasta los desalojos de viviendas aledañas al trazado de la línea, comercios sin ninguna ayuda, vecinos del entorno sufriendo escapes de gas, explosiones, cortes de suministros y el pánico instalado en sus vidas, la situación está siendo muy difícil", han trasladado desde la Asociación Rafael Alberti-Presa.
 
Según han narrado desde la plataforma, han acampado tras el "maltrato y abandono" a los que les tiene abocados la Comunidad de Madrid y se mantendrá "hasta que haya una solución definitiva".
 
Han apelado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, --como hiciera esta semana por carta el alcalde, Javier Corpa-- para que ponga en marcha recursos y ayudas como hiciera José Luis Rodríguez Zapatero con El Carmel en 2005.
 
El alcalde les ha ofrecido el "respaldo logístico" y la cesión del Pabellón Deportivo M3 por si necesitaran usarlos. "La Comunidad de Madrid está llevando a estas familias al límite y está maltratando a este municipio", ha asegurado.
 
LA COMUNIDAD YA HA OFRECIDO LAS INDEMNIZACIONES
 
Por su parte, desde la Comunidad de Madrid han asegurado que ya han ofrecido a todos los afectados por la línea 7B de Metro en San Fernando de Henares las indemnizaciones tras atender las peticiones de los vecinos, cuyo aumento oscila entre 10.000 y 63.000 euros, por lo que están a su disposición dichas cuantías.
 
Además, el Ejecutivo regional también ha llamado a todos los vecinos que solicitaron anteriormente la cuantía de anticipo de casi 5.000 euros, una ayuda para pagar la vivienda de alquiler durante 6 meses, para que volvieran a solicitar la ayuda para 4 meses más, hasta que tuvieran la indemnización definitiva.
 
"En este momento la solución ya está encima de la mesa a la espera de que sean las familias afectadas las indemnizaciones las que las acepten. También se han llevado a cabo otras actuaciones para mejorar la seguridad de los vecinos y comerciantes como es la consolidación de las viviendas, del terreno y ahora se están llevando a cabo las obras en el Metro", ha señalado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez.
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.