Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Jueves, 13 de Abril de 2023
Aclara que la compañía no se va de España: mantiene el empleo, los proyectos, el plan de inversiones, la contribución fiscal y la cotización en las bolsas españolas

Ferrovial replica al Gobierno que se acoge a la libertad de establecimiento de la UE

Del Pino defiende que la reorganización societaria persigue objetivos económicos válidos: "No se hace por motivos fiscales" - No es fácil ni inmediato la cotización en EEUU directamente desde España, dice

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, defiende que la operación por la cual la compañía trasladará su sede social a Países Bajos le permitirá acogerse al régimen de neutralidad fiscal, en contra de lo sugerido por el Gobierno. Ferrovial replica al Gobierno que se acoge a la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea.

[Img #142358]
 
En su discurso en la junta general de accionistas, el presidente de la constructora ha asegurado que esta reorganización societaria "persigue objetivos económicos válidos", requisito necesario para acogerse a ese ahorro de impuestos.
 
LA OPERACIÓN NO SE HACE POR MOTIVOS FISCALES
 
"La operación no se hace por motivos fiscales, ya que es neutra para la compañía a estos efectos. Los impuestos que pagará Ferrovial después de la operación serán similares a los que está pagando antes de realizarla. Como muestra la jurisprudencia de los tribunales españoles y comunitarios, la existencia de motivos económicos válidos y el hecho de que no persigamos ninguna ventaja fiscal permiten que la operación pueda acogerse al régimen de neutralidad fiscal de las fusiones", ha señalado.
 
Del Pino ha proseguido su discurso ante los accionistas señalando que esta operación "se enmarca en la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea".
 
Así ha respondido el máximo directivo de la constructora a las presiones realizadas por parte del Gobierno para evitar que la empresa deje de ser española y pase a ser neerlandesa.
 
COTIZACIÓN DUAL
 
Respecto a la opción que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha puesto encima de la mesa sobre la posibilidad de cotizar en Estados Unidos desde España, el ejecutivo ha indicado que este cambio de sede "permite proponer una vía ya contrastada por numerosas compañías europeas para cotizar directamente en Estados Unidos en un plazo breve de tiempo".
 
NO ES FÁCIL COTIZAR EN EEUU DESDE ESPAÑA, ACLARA
 
"Ya que no es fácil ni inmediato establecer el camino de cotización en Estados Unidos directamente desde España y tanto el proceso como el plazo de ejecución son inciertos a día de hoy", ha señalado sobre esa posibilidad.
 
MANTIENE EMPLEOS, PROYECTOS E INVERSIÓN EN ESPAÑA
 
En cualquier caso, el presidente ha defendido que la compañía "no se va de España", asegurando que seguirá manteniendo el empleo, los proyectos, el plan de inversiones, la contribución fiscal y la cotización en las bolsas españolas, añadiendo que la empresa "continuará contribuyendo fiscalmente en España como lo ha hecho desde su fundación".
 
El directivo ha detallado que también hay un "efecto arrastre" de sus proyectos españoles sobre la economía del país: "En los últimos años, más de 1.000 proveedores españoles de Ferrovial han trabajado fuera de nuestras fronteras gracias a nuestra inversión y más de 50 ingenierías españolas han recibido encargos de Ferrovial por importe superior a 500 millones de euros, estableciendo media docena de ellas base permanente en Estados Unidos gracias al primer contrato allí con Ferrovial".
 
MOTIVOS PARA EL CAMBIO
 
Del Pino ha aprovechado su intervención para justificar la operación, poniendo en valor la apuesta por la internacionalización de la compañía, una estrategia que le ha permitido convertirse en "la mayor por capitalización del sector en España".
 
"Actualmente, más del 90% del valor del grupo en términos de valor de capital procede de su actividad internacional. Más del 90% de nuestros inversores institucionales son también entidades internacionales. Y aproximadamente el 75% del valor de la compañía procede de activos situados en América del Norte", ha argumentado.
 
Así, ha defendido que esta transacción "forma parte del desarrollo natural de Ferrovial y busca mejorar la capacidad de competir de la compañía para potenciar su crecimiento internacional, alineando la estructura societaria a la realidad de sus negocios y de los mercados donde está presente, facilitando el acceso a mejores condiciones de financiación, acercando la sociedad a los inversores y a los mercados de capitales americanos y aumentando su capacidad de inversión".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.