Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 00:01:22 horas

Miércoles, 12 de Abril de 2023
170.000 m2 con 600 viviendas

El solar de la antigua cárcel de Carabanchel dará paso a un desarrollo urbanístico

Los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel se convertirán en un nuevo desarrollo urbanístico de 170.000 metros cuadrados con 600 viviendas, de las cuales el 30% serán protegidas.

[Img #142303]
Se trata de uno de los compromisos en materia urbanística que el alcalde de Madrid y candidato a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, plasmará en su programa electoral para el 28M, han trasladado fuentes municipales a Europa Press.
 
Del mismo modo, se incluirán los compromisos de alumbrar para la capital un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la creación de una Oficina para dicho PGOU y 204.000 viviendas en los nuevos desarrollos de Madrid.
 
El Consistorio de la capital tiene en marcha diez desarrollos urbanos y dos en previsión, en total doce ámbitos que harán crecer la ciudad hasta en 56 millones de metros cuadrados (56 km2) en los próximos años.
 
Esto supone una superficie superior a ciudades como Salamanca (39 km2), Santander (35 km2), Alcobendas (45 km2), Móstoles (45 km2), Pozuelo de Alarcón (43 km2), Leganés (43 km2) o Fuenlabrada (39 km2).
 
DE MADRID NUEVO NORTE A EL ABROÑIGAL
 
Madrid Nuevo Norte, los Desarrollos del Sureste (integrados por Valdecarros, Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y El Cañaveral), La Solana de Valdebebas, la Operación Campamento, la antigua cárcel de Carabanchel y la Ribera del Calderón, ya en marcha, comenzarán a cambiar en pocos años el paisaje de la ciudad y más adelante, lo harán los desarrollos de El Abroñigal y Nueva Centralidad del Este.
 
Para estos doce ámbitos se dispondrá de 204.000 viviendas, con 51.000 en Valdecarros, 22.000 en Los Berrocales o las 40.000 previstas para el futuro El Abroñigal y alrededor de 20.000 para el desarrollo Nueva Centralidad del Este.
 
Estas cifras equivalen a una población de aproximadamente 500.000 nuevos habitantes para la capital, lo que supondría, a su vez, ser la séptima ciudad más poblada de España, superior a ciudades como Murcia, Palma de Mallorca, Bilbao o Alicante.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.