Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 22:11:20 horas

CARMEN TOMÁS
Miércoles, 12 de Abril de 2023

Lo que Hacienda se llevó

Esta semana comienza la campaña de la renta. Desde este martes y hasta el 30 de junio millones de españoles afrontan el indeseable momento de hacer la declaración del Impuesto sobre la Renta generada en 2022. Y como todos los años hay novedades. Muchas a favor, cómo no, de la propia Hacienda siempre insaciable. 

 
Atentos, por tanto, a los datos que nos proporciona y a los intereses de demora que la propia Hacienda genere a nuestro favor porque serán considerados ingresos y habrá que declararlos. De hecho, ya el año pasado los ingresos por IRPF fueron históricos por diversos motivos, entre ellos la alta inflación soportada. Casi 110.000 millones que habrá que sumar a lo recaudado a finales de junio, una vez se hayan presentado las declaraciones y los 37.000 millones que ya se han recaudado en los primeros meses de este año.
 
Pero, como nunca es suficiente, un año más y éste se notará bastante, el Gobierno ha decidido no deflactar la tarifa y eso supone pagar más, ya que su salario no ha subido tanto como el IPC. Una práctica que viene repitiéndose desde hace varios años y que aumenta la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, que ya es una de las más altas de Europa. 
 
En esta campaña, debido a las altas tasas de inflación que soportamos en 2022, la pérdida será aún mayor que otros años, entre 200 y 600 euros, casi un punto de la renta. Y, ojo, porque en la campaña del próximo año, habrá que incluir a decenas de miles de pensionistas que pasarán de tramo tras la subida del 8,5% de sus pensiones y que verán cómo se esfuma una parte importante de esa subida.
 
La deflactación de la tarifa del IRPF ha sido una de las propuestas del PP para aliviar la carga de la subida de los precios. Una fórmula justa y más rápida de conseguirlo, sobre todo viendo las dificultades burocráticas de los distintos cheques y subvenciones que el Gobierno ha puesto en marcha con el mismo objetivo y que finalmente la burocracia hace prácticamente imposible acceder a ellas. Cientos de miles de ciudadanos no han podido lograrlo y decenas de millones de euros han quedado en las cuentas de Hacienda ante las numerosas trabas a las que tienen que hacer frente. La voracidad impositiva no tiene límites y este año podremos comprobarlo en los próximos días y meses.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.