Solo buscará ser "el mejor PP" para recuperar votantes
Ayuso rechaza entrar en "tiranteces" con los dirigentes de Vox
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado "entrar en tiranteces" y en "divisiones" con los dirigentes de Vox y solo buscará ser "el mejor PP" para recuperar votantes.
Así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas antes de un paseo de precampaña por Navacerrada, después de que este lunes hiciese un llamamiento a los votantes de Vox y la líder de esta formación en Madrid, Rocío Monasterio, le haya afeado que lleve semanas realizando "ataques" a los votantes de este partido.
"No voy a entrar en tiranteces, en divisiones, con sus dirigentes. Lo he dejado claro: cada uno que lleve su camino. Yo no me voy a dedicar ni a mimetizarme con Vox ni a parecerme ni a separarme. Simplemente voy a dedicarme a ser el mejor PP para que aquellos que votaron al PP vuelvan a su casa", ha declarado la jefa del Ejecutivo madrileño.
En cuanto a aquellos que votan a Vox por otros motivos, "desde otras procedencias", a ella ya no le incumbe porque además no puede alcanzarlo ni puede cambiar de políticas. Lo que quiere, según ha insistido, en ser "el mejor PP" y dirigirse a aquellos votantes que quieren no solo que hagan una "buena gestión" sino que defiendan "unas valores y una forma de ver la vida".
INTEGRACIONES DE CIUDADANOS
Por otro lado, la presidenta ha manifestado no se quiere aprovechar de la salida de concejales de Ciudadanos y tratará "caso por caso" la integración de algunos de ellos en su partido. Así lo ha señalado después de que la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentase este mismo martes la lista electoral con la que concurrirá por la formación 'naranja' a los comicios, de la que se caen seis de sus diez concejales.
"Es algo que no me incumbe. Es algo de lo que no me quiero aprovechar", ha señalado la presidenta madrileña. Para la dirigente regional, los "problemas internos" de esta formación se alejan de ella porque nunca le ha gustado inmiscuirse "en los problemas de los otros partidos".
Ayuso ha insistido en que ahora mismo se encuentran elaborando las listas y "lo único que le he pedido a las personas que piensan que hay candidatos de Ciudadanos que pueden integrarse" con ellos como concejales es que sean personas con las que hayan tenido "similitudes" y también "discrepancias", pero que "se haya mantenido un respeto". Tampoco quiere que hayan pasado por más de un partido antes, porque no le parece "que quede bien".
"Si hay oportunidades de integrar a algunos que hayan gestionado bien pues se verá caso a caso pero en líneas generales lo que quiero es renovar las listas del partido en Madrid con gente o de la casa que nunca haya tenido oportunidad, gente nueva que da un paso al frente, y con la experiencia que poseemos", ha trasladado.
ESTRATEGIA FORESTAL
En otro orden de cosas, la presidenta de la Comunidad ha avanzado que quiere poner en marcha una estrategia forestal acorde con las nuevas necesidades y retos medioambientales, cuya prioridad será mejorar la gestión de los montes en materia de prevención de incendios, así como ofrecer ayudas para su cuidado y protección.
"Vamos a trabajar con los propietarios de montes privados para que reciban ayudas y colaboración por parte de la Comunidad y que entre todos nos podamos cuidar", ha explicado la propia dirigente madrileña durante un paseo de precampaña por Navacerrada. En concreto, el objetivo de estas aportaciones económicas es que acometan actuaciones de mejora de la biodiversidad.
Además, se regenerarán 2.000 hectáreas de bosque y la plantación de 350.000 árboles y arbustos en zonas que conectarán los espacios protegidos y zonas verdes. Se apostará por la certificación forestal de los montes de la región para mejorar su gestión y, además, obtener un sello de calidad que incremente el valor de los productos que se obtengan de ellos.
Asimismo, la dirigente regional también ha avanzado que durante la próxima Legislatura el Gobierno autonómico va a desarrollar el Proyecto Activa Montes, que incluye una red de áreas recreativas en terrenos forestales y zonas de interés paisajístico. Tal y como ha defendido, son medidas para seguir haciendo de la región "un lugar cada vez mejor para vivir y para disfrutar".
CENTRO DE INNOVACIÓN TURÍSTICA EN CERCEDILLA
Por otro lado, la Comunidad de Madrid también desarrollará en Cercedilla el primer Centro de Innovación Turística, que dará cobertura a la Comarca de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de profesionalizar la oferta turística, y crear productos que atraigan visitantes a la zona potenciando recursos propios de la zona. El proyecto incluye la contratación de personal especializado en turismo para la dinamización del sector en este punto.
Asimismo, la presidenta también ha explicado que la Comunidad de Madrid va a rehabilitar la presa del Ejército del Aire en Navacerrada para preservar su biodiversidad. De hecho, ya se han empezado con las prospecciones con buzos.
El lugar contará con una lámina de agua de gran valor paisajístico que servirá de refugio y alimento para muchas especies piscícolas y aves acuáticas. También tendrá un punto de agua en la zona para su posible uso en la extinción de incendios forestales.
![[Img #142275]](https://madridpress.com/upload/images/04_2023/4521_fotonoticia_20230411142353_1920.jpg)
Así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas antes de un paseo de precampaña por Navacerrada, después de que este lunes hiciese un llamamiento a los votantes de Vox y la líder de esta formación en Madrid, Rocío Monasterio, le haya afeado que lleve semanas realizando "ataques" a los votantes de este partido.
"No voy a entrar en tiranteces, en divisiones, con sus dirigentes. Lo he dejado claro: cada uno que lleve su camino. Yo no me voy a dedicar ni a mimetizarme con Vox ni a parecerme ni a separarme. Simplemente voy a dedicarme a ser el mejor PP para que aquellos que votaron al PP vuelvan a su casa", ha declarado la jefa del Ejecutivo madrileño.
En cuanto a aquellos que votan a Vox por otros motivos, "desde otras procedencias", a ella ya no le incumbe porque además no puede alcanzarlo ni puede cambiar de políticas. Lo que quiere, según ha insistido, en ser "el mejor PP" y dirigirse a aquellos votantes que quieren no solo que hagan una "buena gestión" sino que defiendan "unas valores y una forma de ver la vida".
INTEGRACIONES DE CIUDADANOS
Por otro lado, la presidenta ha manifestado no se quiere aprovechar de la salida de concejales de Ciudadanos y tratará "caso por caso" la integración de algunos de ellos en su partido. Así lo ha señalado después de que la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentase este mismo martes la lista electoral con la que concurrirá por la formación 'naranja' a los comicios, de la que se caen seis de sus diez concejales.
"Es algo que no me incumbe. Es algo de lo que no me quiero aprovechar", ha señalado la presidenta madrileña. Para la dirigente regional, los "problemas internos" de esta formación se alejan de ella porque nunca le ha gustado inmiscuirse "en los problemas de los otros partidos".
Ayuso ha insistido en que ahora mismo se encuentran elaborando las listas y "lo único que le he pedido a las personas que piensan que hay candidatos de Ciudadanos que pueden integrarse" con ellos como concejales es que sean personas con las que hayan tenido "similitudes" y también "discrepancias", pero que "se haya mantenido un respeto". Tampoco quiere que hayan pasado por más de un partido antes, porque no le parece "que quede bien".
"Si hay oportunidades de integrar a algunos que hayan gestionado bien pues se verá caso a caso pero en líneas generales lo que quiero es renovar las listas del partido en Madrid con gente o de la casa que nunca haya tenido oportunidad, gente nueva que da un paso al frente, y con la experiencia que poseemos", ha trasladado.
ESTRATEGIA FORESTAL
En otro orden de cosas, la presidenta de la Comunidad ha avanzado que quiere poner en marcha una estrategia forestal acorde con las nuevas necesidades y retos medioambientales, cuya prioridad será mejorar la gestión de los montes en materia de prevención de incendios, así como ofrecer ayudas para su cuidado y protección.
"Vamos a trabajar con los propietarios de montes privados para que reciban ayudas y colaboración por parte de la Comunidad y que entre todos nos podamos cuidar", ha explicado la propia dirigente madrileña durante un paseo de precampaña por Navacerrada. En concreto, el objetivo de estas aportaciones económicas es que acometan actuaciones de mejora de la biodiversidad.
Además, se regenerarán 2.000 hectáreas de bosque y la plantación de 350.000 árboles y arbustos en zonas que conectarán los espacios protegidos y zonas verdes. Se apostará por la certificación forestal de los montes de la región para mejorar su gestión y, además, obtener un sello de calidad que incremente el valor de los productos que se obtengan de ellos.
Asimismo, la dirigente regional también ha avanzado que durante la próxima Legislatura el Gobierno autonómico va a desarrollar el Proyecto Activa Montes, que incluye una red de áreas recreativas en terrenos forestales y zonas de interés paisajístico. Tal y como ha defendido, son medidas para seguir haciendo de la región "un lugar cada vez mejor para vivir y para disfrutar".
CENTRO DE INNOVACIÓN TURÍSTICA EN CERCEDILLA
Por otro lado, la Comunidad de Madrid también desarrollará en Cercedilla el primer Centro de Innovación Turística, que dará cobertura a la Comarca de la Sierra de Guadarrama con el objetivo de profesionalizar la oferta turística, y crear productos que atraigan visitantes a la zona potenciando recursos propios de la zona. El proyecto incluye la contratación de personal especializado en turismo para la dinamización del sector en este punto.
Asimismo, la presidenta también ha explicado que la Comunidad de Madrid va a rehabilitar la presa del Ejército del Aire en Navacerrada para preservar su biodiversidad. De hecho, ya se han empezado con las prospecciones con buzos.
El lugar contará con una lámina de agua de gran valor paisajístico que servirá de refugio y alimento para muchas especies piscícolas y aves acuáticas. También tendrá un punto de agua en la zona para su posible uso en la extinción de incendios forestales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124