..
Sábado, 08 de Abril de 2023
19 acusados en el banquillo
Una red criminal estafó más de 184.000 euros a ancianos con la venta de enciclopedias
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará el próximo miércoles a los integrantes de una presunta red criminal acusada de estafar más de 184.000 euros a colectivos vulnerables, especialmente personas de edad avanzada en la venta de enciclopedias.
Los diecinueve acusados se enfrentan a penas de entre cinco y siete años de cárcel por delitos de pertenencia a Grupo Criminal, un delito continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil y un delito continuado de estafa.
Los acusados trabajaban como comerciales dedicados a la venta fuera de establecimiento comercial, conociéndose entre ellos al haber trabajado juntos en empresas del mismo sector.
Todos ellos poseían las bases de datos de los clientes de las empresas en las que habían trabajado, dedicándose a la venta de libros a personas de avanzada edad, fácilmente manipulables, mediante engaños y coacciones.
Las víctimas llegaban a pagar importantes sumas de dinero por la compra de enciclopedias o incluso por darse de baja en la base de datos, llegando los acusados a comunicarse entre ellos los datos de los clientes más vulnerables, a efectos de realizarles ventas masivas de libros.
En algunos ocasiones los acusados conocían a clientes de haber trabajado en empresas y les llamaban para requerir pagos de hasta 40.000 euros por deudas en la compra de libros, diciendo que si no abonaban dicha cantidad sería denunciada y se le embargaría la vivienda.
![[Img #142145]](https://madridpress.com/upload/images/04_2023/4392_audiencia.jpg)
Los diecinueve acusados se enfrentan a penas de entre cinco y siete años de cárcel por delitos de pertenencia a Grupo Criminal, un delito continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil y un delito continuado de estafa.
Los acusados trabajaban como comerciales dedicados a la venta fuera de establecimiento comercial, conociéndose entre ellos al haber trabajado juntos en empresas del mismo sector.
Todos ellos poseían las bases de datos de los clientes de las empresas en las que habían trabajado, dedicándose a la venta de libros a personas de avanzada edad, fácilmente manipulables, mediante engaños y coacciones.
Las víctimas llegaban a pagar importantes sumas de dinero por la compra de enciclopedias o incluso por darse de baja en la base de datos, llegando los acusados a comunicarse entre ellos los datos de los clientes más vulnerables, a efectos de realizarles ventas masivas de libros.
En algunos ocasiones los acusados conocían a clientes de haber trabajado en empresas y les llamaban para requerir pagos de hasta 40.000 euros por deudas en la compra de libros, diciendo que si no abonaban dicha cantidad sería denunciada y se le embargaría la vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124