Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 21:32:18 horas

..
Viernes, 07 de Abril de 2023

Música antigua, saetas y teatro en la programación cultural de Semana Santa

La Comunidad de Madrid contará durante toda la Semana Santa con una variada programación cultural para todos los públicos que invita a descubrir los atractivos turísticos de esta festividad religiosa mediante un amplio abanico de actividades que se van a desarrollar hasta el 9 de abril.

[Img #142123]
 
Según recuerda el Gobierno autonómico, en Madrid hay varias fiestas religiosas que, por su especial atractivo y singularidad, han sido declaradas de Interés Turístico Regional, como es el caso de la Semana Santa de Carabaña, Daganzo de Arriba, Móstoles, Morata de Tajuña, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Villarejo de Salvanés, así como otras dos que tienen ese mismo reconocimiento a nivel nacional, las de Alcalá de Henares y Chinchón.
 
La región aúna la tradición cultural de sus procesiones y pasiones vivientes, con una amplia oferta de conciertos de música o el Ciclo de saetas, compuesto por tres recitales a cargo de Antonia Contreras, Curro Piñana y María Mezcle, hasta el 7 de abril en el jardín de la Casa Museo Lope de Vega de la capital.
 
La música antigua, por su parte, inundará la Basílica Pontificia de San Miguel, que albergará el recital de Delirivm Musica donde se pondrá en escena las Cantatas sacras de Bach y Telemann, y el Cuarteto Leonor interpretará las Siete Palabras de Cristo en la cruz, de Joseph Haydn, el 7 de abril.
 
Además, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el estreno absoluto, el 8 de abril, de un concierto de Fahmi Alqhai y la Accademia del Piacere, con un programa basado en las composiciones sacras de Monteverdi.
 
PROGRAMACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS
 
Asimismo, la oferta cultural incluye programación para todos los públicos. Hasta el 23 de abril Canal Connect, el festival de los Teatros del Canal, fusiona arte, ciencia y tecnología incluyendo la exposición Máquina orgánica, compuesta por veintitrés instalaciones de veinte artistas procedentes de nueve países, mesas redondas y conferencias.
 
La muestra atiende a cuestiones como la biología, en sus ramificaciones de la genética, la biotecnología, la biodinámica, la biorrobótica y sus aplicaciones biomédicas, pero también ecológicas y ambientales.
 
Entre los artistas participantes destaca la intervención multimedia de la francesa France Cadet, que presenta una colección de vientres artificiales, en los que crecen robots y se pregunta por un posible futuro en el que las máquinas sean capaces de reproducirse por sí solas.
 
Otra de las instalaciones, 'Akousmaflore', consiste en un jardín compuesto por verdaderas plantas musicales que reaccionan al tacto o a los sonidos, porque son sensibles a la energía electrostática. Por su parte, Bill Vorn, artista canadiense volcado en el arte robótico, pone en escena en 'I.C.U. (Intensive Care Unit)', una instalación con máquinas postradas en cama, enfermas y dolientes, que reaccionan ante la presencia de los espectadores.
 
Las representaciones concluyen con dos espectáculos, la propuesta escénico familiar 'Breack Up' (Sala Negra el 8 y 9 de abril) con las canciones y vídeo performances del último EP de Lekuona, explorando las dinámicas tóxicas del amor romántico heteronormativo, a través de las metáforas del noviazgo, la vestimenta y el desnudo, utilizando referencias a la psicología de la personalidad.
 
A esto se suma el concierto de piano contemporáneo y arte visual del pianista catalán Carles Viarnès (Sala Verde, el 9 de abril), un recital en el que estará acompañado de la artista visual Alba G. Corral, donde recorrerán un universo sonoro austero pero emotivo.
 
Dentro de 'Las Noches de Canal' destaca el estreno de 'Subassemblies' (7 de abril, en la Sala Verde), un proyecto audiovisual creado por el artista Ryoichi Kurokawa, que trata sobre las relaciones entre naturaleza y las creaciones hechas por el hombre, a través de una perspectiva de escala arquitectónica.
 
AGENDA EXPOSITIVA
 
En lo referente al arte y exposiciones temporales destacan 'Todo lo que veo me sobrevivirá', dedicada a la producción durante la década de los noventa del escultor Juan Muñoz, mientras que la Sala Canal de Isabel II alberga, hasta el 23 de julio, 'Madrid/ Moda a pie de calle', que permite ver los reportajes de moda que realizó la fotógrafa Joana Biarnés (1935-2018) y que se concentraron principalmente en Madrid, entre 1962 y 1972.
 
Otra de las propuestas expositivas destacadas es 'Madrid en la Colección Abelló', que recorre una selección de dibujos y pinturas pertenecientes a Anna Gamazo y Juan Abelló, dos de los coleccionistas de arte más importantes de Europa.
 
'Pinturas y dibujos de los siglos XVII al XX' abre una excepcional ventana al pasado de la región con una panorámica de cuatro siglos que podrá verse en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, hasta el 23 de abril.
 
Por su parte, 'Región. Paisaje, fotografía y patrimonio', que permanecerá en el complejo El Águila hasta el próximo 7 de mayo, propone un recorrido único por la Comunidad de Madrid a través de una selección de 199 fotografías, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio.
 
La Sala de Arte Joven ofrece 'La casa como reflejo en un espejo', uno de los proyectos ganadores de la XIV edición de la convocatoria 'Se busca comisario', que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
 
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, expone 'Los últimos días de Tarteso', la primera gran exposición dedicada en España a esta civilización.
 
MUESTRA GRATUITA
 
La muestra, que es gratuita y estará abierta hasta el 24 de septiembre, reúne 230 piezas procedentes de diferentes instituciones y ofrece por vez primera una mirada integral sobre Tarteso, una cultura envuelta desde la antigüedad en un halo de misterio por la visión legendaria transmitida por los griegos, que la identificaban como el fin del mundo conocido al cual Hércules fue a realizar el décimo de sus trabajos.
 
En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M se puede ver la exposición 'Jon Mikel Euba. Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición', comisariada por Manuel Segade, hasta el 23 de abril.
 
La Comunidad de Madrid colabora, asimismo, con diferentes instituciones en la promoción y difusión de la cultura. En ese sentido, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la National Gallery de Londres, presenta la exposición 'Lucian Freud. Nuevas Perspectivas', una retrospectiva dedicada al pintor británico, con motivo del centenario de su nacimiento. Tras su presentación en Londres, podrá verse hasta el 18 de junio en la capital.
 
El Museo Nacional del Prado expone 'Obras maestras españolas de la Frick Collection', que podrá visitarse hasta el próximo 2 de julio. Se trata de un conjunto de nueve obras emblemáticas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya, que en su mayor parte no se han visto en España desde que salieron, y que cuenta con el apoyo económico del Gobierno regional.
 
Igualmente, y hasta el 17 de abril, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha programado, en colaboración con el Ejecutivo madrileño, la exhibición 'Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica dinamita', la primera monográfica en Europa dedicada a la guatemalteca.
 
Por su parte, la Red Itiner lleva diez muestras a diferentes municipios, como 'José Luis López Vázquez. 100 años', que podrá visitarse en Humanes de Madrid hasta el 20 de abril; 'No solo musas: Françoise Gilot, Marie Laurencin, Sonia Delaunay', en Alpedrete hasta el 12 de abril, o 'Pablo Picasso y el linograbado', en Arganda del Rey hasta el 13 de abril.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.