..
Martes, 04 de Abril de 2023
Destaca la "resiliencia" del mercado laboral pero alerta del "sufrimiento" de las pequeñas empresas
La CEOE avisa que el desempleo real afecta a 3,4 millones de personas
La CEOE subraya que pese a que marzo registró la cifra más baja de desempleo en este mes desde 2008, el paro español aún es el más alto de la zona euro, con cerca de 2.900.000 desempleados, "y ello sin tener en cuenta los desempleados con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica, que situarían el desempleo real en cerca de 3.400.000 personas", apunta la patronal.
La patronal CEOE ha destacado este martes que los datos de empleo del mes de marzo constatan la "mayor resiliencia" de mercado laboral, con más de 206.000 cotizantes más de media y cerca de 49.000 desempleados menos, "pese a la incertidumbre económica derivada del conflicto bélico en Ucrania, la inflación y el encarecimiento generalizado de los costes laborales y de producción".
MENOS AUTÓNOMOS
No obstante, la organización que preside Antonio Garamendi ha advertido de la pérdida de 1.300 autónomos respecto a marzo de 2022, con casi 20.000 afiliados menos en el sector del comercio.
"Aunque en líneas generales el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo, lo que de momento se traduce en la pérdida de más de 6.000 autónomos desde principios de año y el cierre de más 13.000 empresas en los dos primeros meses del año", denuncia la patronal.
RECLAMA BAJAR LA INFLACION
Ante esta situación, CEOE considera "imprescindible" redoblar los esfuerzos para contener la inflación y reducir las cargas burocráticas e impositivas, así como los costes laborales, "que están estrangulando la sostenibilidad de las pequeñas empresas".
Igualmente, aboga por promover un marco regulatorio "flexible, seguro y previsible" que genere confianza en los inversores y priorice el mantenimiento y la creación de empleo.
La organización empresarial también ha resaltado la caída de la temporalidad a "mínimos históricos" del 14%, con especial incidencia en las mujeres y en los jóvenes, en los que la temporalidad ha descendido desde el 53% al 21% desde la entrada en vigor de la reforma laboral.
![[Img #142005]](https://madridpress.com/upload/images/04_2023/4494_empleoreda4a.jpg)
La patronal CEOE ha destacado este martes que los datos de empleo del mes de marzo constatan la "mayor resiliencia" de mercado laboral, con más de 206.000 cotizantes más de media y cerca de 49.000 desempleados menos, "pese a la incertidumbre económica derivada del conflicto bélico en Ucrania, la inflación y el encarecimiento generalizado de los costes laborales y de producción".
MENOS AUTÓNOMOS
No obstante, la organización que preside Antonio Garamendi ha advertido de la pérdida de 1.300 autónomos respecto a marzo de 2022, con casi 20.000 afiliados menos en el sector del comercio.
"Aunque en líneas generales el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo, lo que de momento se traduce en la pérdida de más de 6.000 autónomos desde principios de año y el cierre de más 13.000 empresas en los dos primeros meses del año", denuncia la patronal.
RECLAMA BAJAR LA INFLACION
Ante esta situación, CEOE considera "imprescindible" redoblar los esfuerzos para contener la inflación y reducir las cargas burocráticas e impositivas, así como los costes laborales, "que están estrangulando la sostenibilidad de las pequeñas empresas".
Igualmente, aboga por promover un marco regulatorio "flexible, seguro y previsible" que genere confianza en los inversores y priorice el mantenimiento y la creación de empleo.
La organización empresarial también ha resaltado la caída de la temporalidad a "mínimos históricos" del 14%, con especial incidencia en las mujeres y en los jóvenes, en los que la temporalidad ha descendido desde el 53% al 21% desde la entrada en vigor de la reforma laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11