..
Jueves, 30 de Marzo de 2023
El IPC interanual se modera en marzo hasta el 3,3%
La inflación subyacente sigue disparada un 7,5%, su valor más alto en 40 años
Estadística atribuye el menor crecimiento de los precios al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior y recortó más de 2,5 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3%, su menor valor desde agosto de 2021, según los datos avanzados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), está disparada un 7,5%, 4,2 puntos por encima del IPC general y en sus valores más altos en más de 40 años.
Esta moderación de la tasa de crecimiento interanual del IPC sitúa la inflación en su menor nivel desde agosto de 2021, cuando se registró también una tasa del 3,3%, y supone romper con dos meses consecutivos de ascensos que llevaron el IPC hasta el 6% el pasado mes de febrero. (Hay que tener en cuenta que el IPC en España en marzo del año pasado, con el que se toma ahora la referencia, se disparó un 9,8%, lo que significa que en un año los precios han aumentado un 13%).
La tasa interanual del IPC no se había reducido tanto en un mes (-2,7 puntos) desde mayo de 1977. Estadística ha atribuido este menor crecimiento de los precios en marzo al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes, frente al repunte que experimentaron en igual mes de 2022.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en marzo bajó una décima, hasta el 7,5%, situándose 4,2 puntos por encima del IPC general y en sus valores más altos en más de 40 años.
La brecha entre la inflación subyacente y la tasa general es la más pronunciada desde agosto de 1986, cuando el INE empezó a calcular la primera.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya había adelantado que la inflación iba a moderarse en marzo.
Fuentes de su Departamento han resaltado que el dato de marzo es casi tres veces inferior al registrado un año antes, además de ser el "más bajo desde agosto de 2021".
Según Economía, el descenso "sostenido" del precio de la electricidad derivado de la llamada 'excepción ibérica' y el resto de medidas adoptadas por el Gobierno para contener los precios han sido factores "clave" para que "la inflación española se sitúe entre las más bajas de Europa".
El Ministerio de Nadia Calviño ha resaltado que esta menor inflación "está favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, incluso en el complejo contexto económico internacional".
EL IPC SUBE UN 0,4% EN EL MES
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC registró un aumento del 0,4%, cinco décimas menos de lo que subió en febrero (+0,9%) y 2,6 puntos por debajo de lo que lo hizo en marzo de 2022, cuando los precios se dispararon un 3%.
En el tercer mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,1%, casi tres puntos por debajo de la registrada en el mes anterior.
Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 1,1%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 14 de abril.
![[Img #141799]](https://madridpress.com/upload/images/03_2023/221_fruts9m30.jpg)
Esta moderación de la tasa de crecimiento interanual del IPC sitúa la inflación en su menor nivel desde agosto de 2021, cuando se registró también una tasa del 3,3%, y supone romper con dos meses consecutivos de ascensos que llevaron el IPC hasta el 6% el pasado mes de febrero. (Hay que tener en cuenta que el IPC en España en marzo del año pasado, con el que se toma ahora la referencia, se disparó un 9,8%, lo que significa que en un año los precios han aumentado un 13%).
La tasa interanual del IPC no se había reducido tanto en un mes (-2,7 puntos) desde mayo de 1977. Estadística ha atribuido este menor crecimiento de los precios en marzo al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes, frente al repunte que experimentaron en igual mes de 2022.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en marzo bajó una décima, hasta el 7,5%, situándose 4,2 puntos por encima del IPC general y en sus valores más altos en más de 40 años.
La brecha entre la inflación subyacente y la tasa general es la más pronunciada desde agosto de 1986, cuando el INE empezó a calcular la primera.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya había adelantado que la inflación iba a moderarse en marzo.
Fuentes de su Departamento han resaltado que el dato de marzo es casi tres veces inferior al registrado un año antes, además de ser el "más bajo desde agosto de 2021".
Según Economía, el descenso "sostenido" del precio de la electricidad derivado de la llamada 'excepción ibérica' y el resto de medidas adoptadas por el Gobierno para contener los precios han sido factores "clave" para que "la inflación española se sitúe entre las más bajas de Europa".
El Ministerio de Nadia Calviño ha resaltado que esta menor inflación "está favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, incluso en el complejo contexto económico internacional".
EL IPC SUBE UN 0,4% EN EL MES
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC registró un aumento del 0,4%, cinco décimas menos de lo que subió en febrero (+0,9%) y 2,6 puntos por debajo de lo que lo hizo en marzo de 2022, cuando los precios se dispararon un 3%.
En el tercer mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,1%, casi tres puntos por debajo de la registrada en el mes anterior.
Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 1,1%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 14 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189