Su obra más emblemática
El arquitecto municipal Luis Bellido es recordado con un busto en Matadero
La concejala del distrito de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, ha inaugurado un busto del que fuera arquitecto municipal entre 1905 y 1939, Luis Bellido y González, a la entrada del complejo cultural Matadero Madrid y junto a la Casa del Reloj, dos de las obras más significativas de Bellido.
El Pleno de la Junta Municipal de Arganzuela aprobó en enero de 2020, por unanimidad de todos los grupos, la iniciativa de realizar una exposición en la Casa del Reloj sobre la vida y la obra del arquitecto.
La muestra, que se realizó finalmente entre octubre de 2021 y marzo de 2022, debido a los retrasos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus, dio también lugar a la propuesta del distrito de materializar un homenaje en forma de busto o monumento a este arquitecto municipal que, hasta ahora, no disponía de un reconocimiento de estas características en la ciudad.
Bellido y González fue uno de los grandes nombres de la cultura arquitectónica de la ciudad del primer tercio del siglo XX. Fruto de su mirada social de la arquitectura, su legado se plasmó en nuevas infraestructuras sociales que necesitaba la ciudad en un momento de gran desarrollo urbano.
Fruto de su arquitectura son nuevos parques y zonas de recreo, construcciones escolares y asistenciales, mercados, naves industriales y, muy especialmente, el Matadero Municipal, transformado hoy en gran centro de la cultura contemporánea, fueron sus obras más destacadas.
El busto inaugurado hoy es una escultura de bronce fundido instalada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Es obra de Pedro Quesada, escultor madrileño que entre 2002 y 2011 fue ayudante del pintor y escultor Antonio López y que ha recibido varios premios y becas de escultura en su trayectoria artística.
![[Img #141779]](https://madridpress.com/upload/images/03_2023/6521_232.jpg)
La muestra, que se realizó finalmente entre octubre de 2021 y marzo de 2022, debido a los retrasos derivados de la crisis sanitaria del coronavirus, dio también lugar a la propuesta del distrito de materializar un homenaje en forma de busto o monumento a este arquitecto municipal que, hasta ahora, no disponía de un reconocimiento de estas características en la ciudad.
Bellido y González fue uno de los grandes nombres de la cultura arquitectónica de la ciudad del primer tercio del siglo XX. Fruto de su mirada social de la arquitectura, su legado se plasmó en nuevas infraestructuras sociales que necesitaba la ciudad en un momento de gran desarrollo urbano.
Fruto de su arquitectura son nuevos parques y zonas de recreo, construcciones escolares y asistenciales, mercados, naves industriales y, muy especialmente, el Matadero Municipal, transformado hoy en gran centro de la cultura contemporánea, fueron sus obras más destacadas.
El busto inaugurado hoy es una escultura de bronce fundido instalada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Es obra de Pedro Quesada, escultor madrileño que entre 2002 y 2011 fue ayudante del pintor y escultor Antonio López y que ha recibido varios premios y becas de escultura en su trayectoria artística.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131