Para lograr la "excelencia" con el visitante
El Gobierno central destina 15 millones al Museo del Prado
El Consejo de Ministros ha acordado un contrato para el servicio de atención al visitante y a la seguridad en el Museo del Prado, dotado con 15 millones de euros, para alcanzar la "excelencia" en el trato a los ciudadanos.
"El Museo del Prado es sin duda el buque insignia de la cultura española, ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha destacado que el Prado es la pinoteca "más importante" de España y "una de las mejores del mundo".
El plazo del servicio es de 12 meses prorrogables por un periodo
similar. Según recoge el Plan de Actuación 2022-25, uno de los pilares del funcionamiento del Museo Nacional del Prado, adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, es la excelencia en la atención al visitante que complementa la protección y seguridad de los bienes culturales, garantizando en todo momento su protección y previniendo la comisión de delitos e infracciones.
En concreto, en cuanto al servicio de seguridad, el contrato incluye la vigilancia y el control de accesos de los edificios que componen el 'Campus del Museo del Prado' con el fin de garantizar la protección tanto de las personas como de los bienes que custodia el Museo.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE
En cuanto al servicio de atención al visitante, el contrato establece que consistirá en venta y reserva de entradas, productos, actividades y servicios que sirvan de apoyo a la visita y respondan a campañas impulsadas por el Museo, desde cualquiera de los canales disponibles en la Institución. También, la atención en filas, información en el exterior, control de entradas en los accesos, recepción, acogida y consigna, así como tareas de apoyo en la celebración de actos institucionales y actividades organizadas por la pinoteca.
Además, entre las prestaciones del contrato, se contempla la distribución y reparto de material informativo o cualquier otro recurso que sea facilitado por el Museo y contribuya a mejorar la calidad de la visita pública, así como la realización de encuestas, entrevistas o trabajo de campo, análisis de datos resultantes y gestión estadística para la caracterización del público visitante del museo, y desarrollo de otras técnicas de estudio y evaluación para obtener conocimiento del público.
CAPITALIDAD CULTURAL DE BARCELONA
Por otro lado, el Gobierno ha acordado la concesión de subvención nominativa al Ayuntamiento de Barcelona para la capitalidad cultural de Barcelona por un valor de 20 millones de euros.
"Es un acuerdo que está consignado en los Presupuestos Generales del Estado y que viene a potenciar la financiación de las actividades culturales, especialmente aquellas que tienen y que amplían la proyección y la relevancia internacional de Barcelona como capital cultural", ha indicado Isabel Rodríguez.
![[Img #141745]](https://madridpress.com/upload/images/03_2023/3837_fotonoticia_20230328180827_1920.jpg)
"El Museo del Prado es sin duda el buque insignia de la cultura española, ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha destacado que el Prado es la pinoteca "más importante" de España y "una de las mejores del mundo".
El plazo del servicio es de 12 meses prorrogables por un periodo
similar. Según recoge el Plan de Actuación 2022-25, uno de los pilares del funcionamiento del Museo Nacional del Prado, adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, es la excelencia en la atención al visitante que complementa la protección y seguridad de los bienes culturales, garantizando en todo momento su protección y previniendo la comisión de delitos e infracciones.
En concreto, en cuanto al servicio de seguridad, el contrato incluye la vigilancia y el control de accesos de los edificios que componen el 'Campus del Museo del Prado' con el fin de garantizar la protección tanto de las personas como de los bienes que custodia el Museo.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE
En cuanto al servicio de atención al visitante, el contrato establece que consistirá en venta y reserva de entradas, productos, actividades y servicios que sirvan de apoyo a la visita y respondan a campañas impulsadas por el Museo, desde cualquiera de los canales disponibles en la Institución. También, la atención en filas, información en el exterior, control de entradas en los accesos, recepción, acogida y consigna, así como tareas de apoyo en la celebración de actos institucionales y actividades organizadas por la pinoteca.
Además, entre las prestaciones del contrato, se contempla la distribución y reparto de material informativo o cualquier otro recurso que sea facilitado por el Museo y contribuya a mejorar la calidad de la visita pública, así como la realización de encuestas, entrevistas o trabajo de campo, análisis de datos resultantes y gestión estadística para la caracterización del público visitante del museo, y desarrollo de otras técnicas de estudio y evaluación para obtener conocimiento del público.
CAPITALIDAD CULTURAL DE BARCELONA
Por otro lado, el Gobierno ha acordado la concesión de subvención nominativa al Ayuntamiento de Barcelona para la capitalidad cultural de Barcelona por un valor de 20 millones de euros.
"Es un acuerdo que está consignado en los Presupuestos Generales del Estado y que viene a potenciar la financiación de las actividades culturales, especialmente aquellas que tienen y que amplían la proyección y la relevancia internacional de Barcelona como capital cultural", ha indicado Isabel Rodríguez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35