Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 20:52:32 horas

..
Martes, 28 de Marzo de 2023
El 90% de los viajes tuvo como destino principal el territorio nacional

Los españoles viajaron casi un 20% más en 2022 al terminar la pandemia

Cada turista gastó de media 58 euros al día, en España y 108 euros al día, en los viajes al extranjero

Los viajes realizados por los residentes en España aumentaron un 19,9% en 2022 en comparación con 2021 y el gasto total efectuado en estos viajes se disparó un 54,6%, hasta los 50.292 millones de euros, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #141702]
 
En concreto, los españoles realizaron 171,4 millones de viajes en 2022, mientras que las pernoctaciones asociadas a los mismos sumaron 745,8 millones, un 19,1% más.
 
El 90,6% de los viajes emprendidos por los españoles el año pasado tuvo como destino principal el territorio nacional, y el 9,4% fueron a países extranjeros.
 
Los viajes con destino interno acumularon el 81,6% de las pernoctaciones y el 70,5% del gasto total, con un gasto medio diario de 58 euros. Por el contrario, los viajes al extranjero supusieron el 18,4% de las pernoctaciones y el 29,5% del gasto total, con un gasto medio diario de 108 euros.
 
OCIO Y VISITAS
 
Los principales motivos de viaje fueron el ocio (51,6% del total) y las visitas a familiares o amigos (34,2%).
 
Según el INE, los viajes de ocio concentraron el 59,8% del gasto total, con un gasto medio diario de 75 euros, aunque el gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (121 euros).
 
Los residentes optaron por alojamiento no de mercado en el 58,4% del total de viajes. Estos viajes, que acumularon el 59,3% de las pernoctaciones, presentaron el gasto medio diario más bajo (35 euros). El gasto medio diario más elevado (145 euros) fue el de los viajes con alojamiento hotelero.
 
En los viajes internos, el gasto en alojamiento representó el mayor porcentaje del gasto total (26,7%), seguido del gasto en bares y restaurantes (25,6%) y en transporte (21,5%).
 
En los viajes al extranjero, la partida con más peso sobre el total fue el transporte (30,4%), seguido del gasto en alojamiento (21,9%) y en bares y restaurantes (17,3%).
 
Por trimestres, el gasto medio diario más alto se registró para los viajes internos en el segundo y cuarto (69 euros en ambos) y para los viajes al extranjero en el cuarto (141 euros).
 
ANDALUCÍA, PRINCIPAL DESTINO
 
Andalucía fue el destino del 16,4% del total de viajes realizados en 2022, seguida de Cataluña (14,1%) y Comunitat Valenciana (10,5%).
 
Los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (1,0% del total), Comunidad Foral de Navarra (1,2%) y Región de Murcia (2,0%).
 
Los gastos medios diarios más altos se dieron en los viajes a Canarias (87 euros), Comunidad de Madrid (84) y País Vasco (82).
 
Por su parte, los valores medios más bajos fueron para Castilla y León (43 euros) y Región de Murcia y Castilla-La Mancha (ambas con 45).
 
Los residentes en Comunidad de Madrid acumularon durante el año 2022 el mayor porcentaje de viajes (18,4% del total), seguidos de los residentes en Cataluña (17,6%) y Andalucía (14,6%).
 
Los gastos medios diarios más altos los realizaron los residentes en Canarias (80 euros al día), Cataluña (75) y Galicia (72).
 
Por el contrario, los más bajos se dieron en Región de Murcia (59 euros), La Rioja (60) y Aragón (62).
 
37,9 MILLONES DE VIAJES EN EL CUATRO TRIMESTRE
 
Los residentes en España realizaron 37,9 millones de viajes en el cuarto trimestre de 2022, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2021, y gastaron 10.563,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 29,8% respecto al mismo periodo de 2021.
 
El 89,3% de los viajes tuvo como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 0,9% respecto al cuarto trimestre del año anterior. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 10,7% del total, aumentaron un 44,5%.
 
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes entre octubre y diciembre del año pasado fueron Andalucía (15,6% del total), Cataluña (12,8%) y Castilla y León (9,6%).
 
En cuanto al gasto, en los viajes con destino nacional subió un 12,2% y en los realizados al extranjero un 83,1%. El gasto medio diario se situó en 69 euros en los viajes con destino interno y en 141 euros en los realizados al extranjero.
 
Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Comunidad de Madrid (102 euros), Canarias (98) y País Vasco (91).
 
Por su parte, los gastos medios diarios más bajos se dieron en Comunitat Valenciana (55 euros) y en Castilla y León y Región de Murcia (56 en ambas).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.