Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:20:31 horas

..
Domingo, 26 de Marzo de 2023
Nueva manifestación en Madrid

Una multitud de profesionales reclama una "Sanidad pública y de calidad"

Una multitud de profesionales sanitarios y vecinos se han manifestado por el centro de Madrid bajo el lema 'Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad' para solicitar una mayor financiación y mejorar las condiciones laborales.

[Img #141635]
 
Al grito de 'Sanidad pública' y 'Gobierne quien gobierne, la Sanidad se defiende', con silbatos, batas blancas y batucada, los asistentes han comenzado la concentración desde la Plaza España hasta llegar a Atocha. 'La vocación no justifica la explotación' o 'No más muertes en residencias' son algunos de los mensajes que se han dejado leer en sus pancartas durante la convocatoria.
 
Asimismo, la concentración ha contado con la participación de decenas de entidades sociales, profesionales de la sanidad y del ámbito de la ciencia, organizaciones sindicales y vecinales, plataformas profesionales de la salud y asociaciones de usuarios.
 
El presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Quique Villalobos, ha criticado que "todo el sistema sanitario público de Madrid está bajo mínimos". Al hilo, la presidenta de Facua Madrid, Marian, Díaz, ha expresado el hartazgo que les produce la situación de las listas de espera y "las excusas del Gobierno regional".
 
Por su parte, la secretaria general de Comisiones Obreras de Madrid, Paloma López, ha insistido en que vuelven a salir a las calles "para reclamar un servicio público esencial como es la Sanidad Pública madrileña" para que se recuperen "las 35 horas, la carrera profesional y una financiación suficiente".
 
En la misma línea, lo ha solicitado la secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, quien ha criticado que el Gobierno regional lleve "años destruyendo" la sanidad.
 
"LA HUELGA HA TERMINADO, LA CHAPUZA SE MANTIENE", CRITICA LA IZQUIERDA
 
A la manifestación también ha acudido representación de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha indicado que están acompañando a la Marea Blanca porque se están poniendo en cuestión los "pilares de la libertad" de los madrileños.
 
"Estamos apoyando nuestra joya de la corona. Aunque Ayuso saque pecho por una huelga que ha terminado, la chapuza se mantiene por las listas de espera y las dificultades que tienen los madrileños para acceder a un sistema sanitario en la región más rica de toda España", ha lamentado.
 
Por su parte, el secretario de Sanidad y Consumo del PSOE-M, Carlos Moreno, ha mostrado su preocupación por que en la Sanidad Pública sigue sin haber citas en la Atención Primaria y muchos madrileños están sin médico ni pediatra. "Es inimaginable. El PSOE trabajará a partir de mayo para garantizar un sistema de financiación que haga sostenible la sanidad pública", ha dicho.
 
La portavoz de Unidas Podemos Alejandra Jacinto ha indicado que salen de nuevo a la calle en defensa de la Sanidad Pública porque en Madrid la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, no ejerce como tal sino como una "comercial del grupo Quirón". "No gobierna, hace carteras de clientes", ha denunciado.
 
En esta línea, el candidato de Unidas Podemos a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, ha avisado de que van a salir "las veces que haga falta" a la calle para reclamara "una sanidad pública de calidad y universal en Madrid".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.