Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:14:15 horas

..
Viernes, 24 de Marzo de 2023
Remitido

¿Qué servicios ayudan a la supervivencia y el crecimiento de una empresa?

Cuando pensamos en grandes empresas, se nos vienen a la cabeza organizaciones de gran tamaño que cuentan con numerosos departamentos. Pero esto no siempre es así, hasta las compañías multinacionales a veces pueden requerir de servicios externalizados que les ayuden a mejorar su estatus jurídico, que propongan mejoras en cuanto a campañas de marketing y publicidad o que controlen de manera externa, a través de auditorías, cuál es el estado general de la compañía.

[Img #141566]
 
Y si eso es algo que precisan las grandes empresas, cómo no va a ser así en organizaciones de tamaño más pequeño o las pymes. El asesoramiento jurídico, fiscal, contable, a nivel de comunicación y marketing, o incluso por cuestiones de auditoría, es una práctica a la que acuden muchos agentes empresariales. Hoy exploramos algunos de estos servicios.
 
La asesoría legal y jurídica
 
A poco que la empresa ya cuente con un nivel mínimo de empleados, ya dispondrá de varias líneas de trabajo. Esto implica un volumen suficiente de operaciones que deben estar acordes a la legislación vigente, para evitar sorpresas inesperadas.
 
Contar con los servicios de un buen bufete de Abogados en Madrid es garantía de asistencia jurídica. La empresa puede estar tranquila de que va a estar cubierta ante cualquier tipo de acción o negocio que emprenda. Además, se beneficiará de estos mismos servicios en caso de tener que enfrentarse a algún pleito.
 
Hablamos de Madrid porque la capital de España es un importante foco de atracción de empresas, pero las compañías con sede en otros territorios también deben hacer lo mismo, ya sea con bufetes locales o bien con otros instalados en otros lugares. Hoy en día, la asesoría telemática asegura resultados igualmente satisfactorios.
 
Servicios de marketing y publicidad
 
Esta es otra área en la que deben trabajar de manera concienzuda las empresas. Como en el caso anterior hay varias opciones, desarrollar de manera interna departamentos de marketing, publicidad y comunicación, o bien externalizar estos servicios a una empresa ajena.
 
Sea como fuere, para las compañías es esencial llegar a los clientes, mostrarse atractivas ante los consumidores y diferenciarse de la competencia. El marketing, y también la publicidad, son disciplinas que están en constante cambio y requieren una renovación continua de las estrategias a seguir.
 
Actualmente ha cobrado mucha importancia el marketing online, que se alimenta cada vez más de técnicas de publicidad digital, machine y deep learning e inteligencia artificial. Pero por supuesto, no hay que dejar de lado otros espacios clásicos como el posicionamiento SEO, el diseño web, los servicios de atención al cliente, el marketing a través de redes sociales o el email marketing.
 
Auditorías anuales para empresas
 
Un aspecto muy relacionado con la cuestión legal es el tema de las auditorías. La ley establece que en determinados supuestos, por ejemplo tener más de 50 trabajadores anuales, obliga a las empresas a realizar una auditoría que sirva para comprobar el estado de las cuentas.
 
Legalnet. es una empresa de Auditoria para empresas en Madrid que ofrece servicios voluntarios y forzosos. Y hacemos bien en señalar tanto voluntarias como forzosas porque someeterse a un proceso de este tipo de motu propio es una forma de optimizar los servicios que ofrecen las compañías.
 
El objetivo de las auditorías es encontrar qué aspectos son mejorables, o directamente cuando es de carácter externo, comprobar si hay algo que no se ajusta a la legalidad vigente. Si es la propia empresa la que encarga estos controles, el resultado será un conocimiento más exhaustivo de toda la organización.
 
Temas fiscales, contables y laborales
 
Un último grupo de servicios a valorar es el conjunto que ofrecen las famosas asesorías fiscales, contables y laborales. Estas empresas o agencias informan a las compañías sobre cómo deben operar para cumplir con lo que establece la legislación.
 
Así, si hay que recortar plantilla, o por el contrario, contratar a más empleados, estos servicios inciden en cómo operar en esas situaciones. Sucede lo mismo con temas fiscales, para advertir de posibles subvenciones, cumplir con la Agencia Tributaria y, en definitiva, estar conforme a la ley para no enfrentarse a sanciones administrativas.
 
Estos servicios, como ya hemos comentado, también se pueden poner en marcha desde la propia empresa, desarrollando departamentos dedicados a estas tareas. Sin embargo, el trabajo que implica en cuanto a actualización de conocimientos y la potente inversión que obliga en muchos casos hace que muchas empresas se decanten por la externalización. Es especialmente curioso el asunto de los recursos humanos, que tiene que ver con con las relaciones laborales que se producen en el seno de las empresas. 
 
Hay muchos servicios que pueden quedar fuera de las empresas, y más en la coyuntura actual que obliga a una práctica digitalización. Así, las agencias de marketing ahondan mucho en la creación de tiendas online, la generación de contenidos para formatos virtuales y el desarrollo de tecnologías que faciliten el acceso de los clientes a las empresas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.