..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Viernes, 24 de Marzo de 2023 		        
    
	
         
    
    
    
    Por debajo de los 9.000 puntos
El Ibex baja un 0,5% en la apertura
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,56%, por debajo de los 9.000 puntos, en una jornada en la que los inversores seguirán pendientes de las discusiones en el Consejo Europeo, y de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) español del cuarto trimestre del 2022 y del conjunto anual que, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han situado en el 0,2% y en el 5,5%, respectivamente.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
         
Sin perder de vista la situación de la banca europea y estadounidense, la segunda reunión de la Cumbre de líderes de la Unión Europea, que termina este viernes en Bruselas, se centrará en la situación de la eurozona y contará con las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.
 
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pidieron ayer a la Comisión Europea que culmine "rápidamente" el proceso legislativo para establecer un nuevo marco de reglas fiscales en 2023 y han solicitado que continúe el diálogo con los Estados miembro en aquellos puntos que requieren "discusiones adicionales" hasta hacer su propuesta.
 
Adicionalmente, el mercado estará atento a la publicación de los PMI de varios países europeos y de la zona euro.
 
Tras ceder ayer un 0,4% y situarse en los 8.970 puntos, el Ibex 35 iniciaba la sesión de este viernes en 8.919 enteros, con las principales Bolsas europeas también a la baja. Así, se registraban descensos del 0,83% en Milán, del 0,6% en Londres y París, y del 0,52% en Francfort.
 
Dentro del Ibex 35, en los primeros compases de la sesión de este viernes, los mayores retrocesos se los anotaban Sabadell (-2,09%), ACS (-1,86%), IAG (-1,65%), Indra (-1,45%) y BBVA (-1,37%).
 
Por el contrario, Cellnex lideraba los ascensos, con un avance del 1,1%, tras conocerse ayer que el inversor británico Sir Christopher Anthony Hohn, conocido como Chris Hohn en el mundo financiero, superaba el 9% del capital en la compañía, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa de telecomunicaciones.
 
Tras Cellnex, destacaba el avance de Naturgy, cuyas acciones se revalorizaban un 0,26%.
 
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,34%, hasta los 75,65 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 69,71 dólares, un 0,36% menos.
 
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0827 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,187%.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
Sin perder de vista la situación de la banca europea y estadounidense, la segunda reunión de la Cumbre de líderes de la Unión Europea, que termina este viernes en Bruselas, se centrará en la situación de la eurozona y contará con las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pidieron ayer a la Comisión Europea que culmine "rápidamente" el proceso legislativo para establecer un nuevo marco de reglas fiscales en 2023 y han solicitado que continúe el diálogo con los Estados miembro en aquellos puntos que requieren "discusiones adicionales" hasta hacer su propuesta.
Adicionalmente, el mercado estará atento a la publicación de los PMI de varios países europeos y de la zona euro.
Tras ceder ayer un 0,4% y situarse en los 8.970 puntos, el Ibex 35 iniciaba la sesión de este viernes en 8.919 enteros, con las principales Bolsas europeas también a la baja. Así, se registraban descensos del 0,83% en Milán, del 0,6% en Londres y París, y del 0,52% en Francfort.
Dentro del Ibex 35, en los primeros compases de la sesión de este viernes, los mayores retrocesos se los anotaban Sabadell (-2,09%), ACS (-1,86%), IAG (-1,65%), Indra (-1,45%) y BBVA (-1,37%).
Por el contrario, Cellnex lideraba los ascensos, con un avance del 1,1%, tras conocerse ayer que el inversor británico Sir Christopher Anthony Hohn, conocido como Chris Hohn en el mundo financiero, superaba el 9% del capital en la compañía, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa de telecomunicaciones.
Tras Cellnex, destacaba el avance de Naturgy, cuyas acciones se revalorizaban un 0,26%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,34%, hasta los 75,65 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 69,71 dólares, un 0,36% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0827 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,187%.











 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161