Comerciantes y vecinos, desesperados
Piden a Almeida que medie ante el "acoso inmobiliario" que sufre el Mercado de Torrijos
Comerciantes y vecinos han pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que medie ante el "acoso inmobiliario" que sufre el Mercado de Torrijos, en el número 8 de la calle Díaz Porlier del distrito de Salamanca.
Los que se han denominado como "los últimos de Torrijos", una decena de comerciantes, siguen con su lucha por mantener sus puestos en el mercado con un manifiesto en el que cargan contra "el mobbing inmobiliario" ejercido por una sociedad de inversión.
"Esta socimi se ha hecho con el control del mercado, de anterior titularidad municipal, y lo ha hecho de forma ilegal", han trasladado los comerciantes en un comunicado, que dicen ser presionados para "malvender los puestos".
El manifiesto pide al Ayuntamiento de Madrid que medie entre las partes ya que, "pese a que vendió el mercado en 2005, tiene una responsabilidad moral sobre él, ya que algo no se ha hecho bien, vista la situación actual".
También pide a "a los vecinos y vecinas que sigan confiando su compra diaria a las extraordinarias fruterías, charcuterías, carnicerías y otros comercios que cada mañana siguen abriendo sus puertas en el mercado y que ofrecen a los ciudadanos una propuesta comercial impecable, de gran calidad y exquisito trato personal".
![[Img #141511]](https://madridpress.com/upload/images/03_2023/9447_fotonoticia_20230323152951_1920.jpg)
Los que se han denominado como "los últimos de Torrijos", una decena de comerciantes, siguen con su lucha por mantener sus puestos en el mercado con un manifiesto en el que cargan contra "el mobbing inmobiliario" ejercido por una sociedad de inversión.
"Esta socimi se ha hecho con el control del mercado, de anterior titularidad municipal, y lo ha hecho de forma ilegal", han trasladado los comerciantes en un comunicado, que dicen ser presionados para "malvender los puestos".
El manifiesto pide al Ayuntamiento de Madrid que medie entre las partes ya que, "pese a que vendió el mercado en 2005, tiene una responsabilidad moral sobre él, ya que algo no se ha hecho bien, vista la situación actual".
También pide a "a los vecinos y vecinas que sigan confiando su compra diaria a las extraordinarias fruterías, charcuterías, carnicerías y otros comercios que cada mañana siguen abriendo sus puertas en el mercado y que ofrecen a los ciudadanos una propuesta comercial impecable, de gran calidad y exquisito trato personal".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124