Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 10:56:31 horas

..
Miércoles, 22 de Marzo de 2023
Remitido

Descubre todo lo que puede hacer por tu negocio un ERP de Recursos Humanos

En toda empresa, sin importar cual sea su tamaño el equipo humano es uno de los valores que más destaca. Resulta muy conveniente saberlo gestionar de forma eficaz para que alcance el rendimiento adecuado. Es por ello, que cada vez son más las empresas que se deciden a implementar una herramienta ERP que realice una buena gestión en las tareas internas relacionadas con los empleados. No hay que perder de vista que si se prescinde de un sistema de gestión para RRHH no se estarán optimizando los recursos actuales de la empresa, ya que pasarán por alto muchos datos transcendentales para mejorar la organización y la productividad.

[Img #141471]
 
Así pues, no cabe duda de que una buena planificación de los Recursos resulta un elemento clave para que los procesos internos puedan funcionar de la manera esperada. Realmente son muchos sus beneficios,
 
¿Qué puede hacer por tu empresa un ERP
de Recursos Humanos?
 
  • Para empezar automatizará todos los procesos ahorrándote tu valioso tiempo para que puedas invertirlo en lo que verdaderamente necesitas para que tu empresa despegue con el éxito que merece.
  • Por otra parte, mejorará el intercambio de información y colaboración entre cada uno de los trabajadores y departamentos.
  • De igual modo, podrás efectuar una previsión económica y de recursos a largo plazo para administrar de forma eficiente todos los procesos internos de la empresa.
  • Asimismo, te permitirá realizar controles exhaustivos de la presencia de todos los empleados.
  • Además, también se podrá evaluar el cumplimiento del horario y los tiempos de trabajo. De esa forma se tiene registro sobre la puntualidad, la gestión de las vacaciones o ausencias médicas, entre otras variables. 
  • Respecto a la retención del talento decirte que con un ERP de gestión de Recursos Humanos tendrás asegurada la adecuada  asignación de cada persona a su puesto de trabajo. Todo dato referente a la vida profesional del trabajador o trabajadora  se almacena en la herramienta. Con ello dispondrás de un información muy valiosa que te posibilitará conocer mejor a tus empleados, tanto su actitud e iniciativas como su formación. Profundizando en sus cualidades, podrás motivarlos adecuadamente teniéndolo satisfechos e impidiendo la fuga de talentos.
  • Ciertamente, con un ERP de Recursos Humanos mejorarás la productividad de tu empresa incorporando nuevos empleados a tus filas con un esfuerzo menor.
 
Tipos de ERP para RRHH
 
Existen dos categorías principalmente: 
 
De acuerdo a su implementación
De acuerdo a sus funciones.
 
1. Por su implementación
 
Local: se refiere a la instalación del sistema en los servidores locales de la empresa. 
SaaS: es un modelo basado en la nube y al que se puede acceder desde internet. 
Híbrido: Mediante esta implementción se puede acceder a las funciones del ERP de forma local, a través de Internet, o de la dos maneras.
 
2. Por sus funciones
 
Esta categoría clasifica los ERP en base a las tareas que desarrolla. Así pues los ERP de RRHH  pueden ser de reclutamiento y selección, formación, gestión de personal, software para gestión de nóminas, evaluación de desempeño o cualquier otro proceso que se realice en el departamento y esté disponible en el sistema.
 
En cuanto a la relación del con la logística inversa
 
Por si no lo sabías la logística inversa la constituyen las acciones por parte del consumidor para la devolución de cualquier material al fabricante. Estas pueden ser devoluciones, envíos de reciclaje o destrucción o el retorno de mercancías. Cabe destacar que son dos los tipos de logística inversa:
 
1. Logística de residuos: Las empresas comprometidas con el medio ambiente solicitan a los consumidores que efectúen devoluciones para reciclar los materiales o evitar un daño medioambiental.
2. Logística de devoluciones: La simplificación de los procesos de devolución es una de las grandes prioridades de este tipo de negocios.
 
Todos estos procesos conllevan una serie de ventajas como por ejemplo:
 
  • Reducir el impacto medioambiental.
  • Disminuir los costes ya que podremos reutilizar muchas de las materias primas que de otra manera no se usarían.
  • Agilizar el proceso de devolución y la fidelidad del cliente.
  • Y potenciar la imagen de la empresa en una sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente. 
 
Llegados hasta aquí seguramente te estarás preguntando cuál es la relación del ERP con la logística inversa. Pues bien, un sistema erp para logística inversa puede ayudarte a que todos los departamentos de la empresa se vean como responsables activos de la transformación de la logística clásica a la logística inversa pudiendo conocer de primera mano sus múltiples beneficios.
 
Como puedes observar después de lo hasta aquí escrito, es mucho lo que un ERP puede hacer por tu empresa. Si lo contemplamos dede el punto de vista nivel interno puede asegurar que el flujo de trabajo sea el adecuado y a nivel externo, se ganará una mejor gestión de los proyectos de cara al cliente asegurando y garantizando el buen rendimiento del negocio.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.