Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:56:58 horas

..
Martes, 21 de Marzo de 2023
Pone la vista en los 9.100 puntos

El Ibex sube un 2,45%

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un alza del 2,45%, hasta situarse en los 9.049,4 puntos, en una jornada en la que la banca ha destacado con incrementos que rondan o incluso superan el 5% respecto al lunes.

 
Los inversores sigue atentos al sector financiero bancario a nivel mundial. En Estados Unidos, las miradas están puestas en First Republic Bank, que podría necesitar un segundo rescate por parte del resto de bancos del país. De su lado, en Europa, la atención está puesta en Credit Suisse, que en los últimos días fue rescatado gracias a un acuerdo de adquisición por parte de UBS con el respaldo del Gobierno y el banco central suizos.
 
Además, este martes comienza la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que terminará el miércoles y en la que podría decidirse un nuevo aumento de los tipos de interés de un cuarto de punto.
 
Destaca hoy la publicación del indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán) que recoge que la confianza de los inversores alemanes ha empeorado en marzo, después de cinco meses consecutivos al alza, como consecuencia de la "fuerte presión" en los mercados financieros.
 
De esta forma, Banco Sabadell ha sido la entidad que más ha repuntado (+7,46%), por delante de Grifols (+5,59%), BBVA (+5,39%), CaixaBank (+5,19%), Bankinter (+5,02%), Unicaja Banco (+4,67%) y Banco Santander (+4,67%).
 
Del lado contrario, Meliá se ha dejado un 2,06% en la sesión, por delante del -0,91% de Merlin, del -0,72% de Enagás, del -0,69% de Fluidra y del -0,57% de Solaria.
 
En relación a la banca española, el director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, Pedro del Pozo, ha valorado que "los bancos en general, y, de manera más específica, los bancos españoles, se encuentran en una situación de balance y control incomparablemente más solvente que hace una década y media", ante los posibles impactos del colapso de Credit Suisse.
 
El resto de índices de las grandes plazas europeas han cerrado en positivo este martes. El FTSE MIB italiano ha avanzado un 2,53%, mientras que el DAX alemán ha repuntado un 1,75% y el CAC 40 francés ha progresado un 1,42%. Asimismo, el Euro Stoxx 50 ha registrado un alza del 1,51%, mientras que el FTSE 100 británico ha crecido un 1,79%.
 
En las materias primas, el barril de Brent ha avanzado un 0,91%, hasta los 74,46 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en 68,48 dólares, un 1,24% más.
 
Por otro lado, el rendimiento registrado en los mercados secundarios de deuda se ha elevado hasta el 3,330%, desde el 3,197% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído en 3,3 puntos, hasta los 103,9 puntos básicos.
 
En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,43% frente al dólar, de forma que el tipo de cambio ha alcanzado el 1,0767%, desde el 1,0721 anterior.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.