"Es una máquina de poder contra la sociedad"
Ayuso advierte de la "maldición sanchista" que le ha caído a España
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP en esta región, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de la "maldición Sanchista" que le ha caído a España con el Gobierno que preside Pedro Sánchez. "Es una máquina de poder contra la sociedad española, el 'sanchismo' lo impregna todo".
Así lo ha expresado ante unas 400 personas en el Complejo París de Illescas junto al presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la candidata a la Alcaldía de Illescas, Alejandra Hernández.
De Sánchez ha señalado, que "un día --llegó a la Secretaría General del PSOE-- por la puerta de atrás, con urnas de cartón y mintió a los suyos", por lo que se ha preguntado "que hará con el resto".
"No podemos hablar como adultos, con censuras políticas, con censura en las canciones, señalan a empresarios, jueces. Todo ofende, todo molesta, quieren romper la confianza de los ciudadanos, nos quieren divididos. Hoy el 'sanchismo' no tiene motivo para llamar a las urnas por ilusión", ha aseverado.
"8.000 EMOCIONES DE CENSURA"
Por eso, se ha dirigido al PP de Castilla-La Mancha para garantizarles que del "socialismo se sale", como ha salido Andalucía y el 28 de mayo se producirán "8.000 emociones de censura" contra Sánchez. "Esta maldición se va a terminar aquí. Señor Sánchez ya no cuela".
La líder del PP en Madrid ha criticado que el Gobierno de Sánchez fomente "odio" y quiera a una sociedad dividida. "Nosotros no vamos a enfrentar a la empresa con los empleados, ni a los hombres con las mujeres, ni al campo con la ciudad, ni al rico contra el pobre, ni a la izquierda con la derecha", ha afirmado.
Por ello, ha augurado que va a terminarse esta "maldición, esta farsa", y que resurgirá "la España que no vocifera, que se levanta cada mañana a cumplir con sus obligaciones, una España fiel, que ama y que quiere vivir unida, en paz, por un futuro libre".
"DONDE MANDA UNA MUJER"
Ha comenzado el acto desvelando las palabras que ha tenido con Paco Núñez antes de intervenir en este acto, señalando que ella le ha propuesto que lo cierre él, "porque es el jefe", a lo que él le ha contestado: "Donde mande una mujer...".
Una anécdota que le ha servido a Ayuso para criticar que en el PP no hace falta una ley de paridad para que una compañero y compañero de partido se sepan relacionar.
Las críticas a la concepción de feminismo al Gobierno de coalición también han tenido hueco en su discurso, cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho que el "feminismo no significa los hombres contra las mujeres", es que "todos seamos iguales ante al ley y respecto a las oportunidades", al tiempo que han cargado "contra las mujeres muy frívolas" dentro del Gobierno "que no han pasado problemas en la vida" y que gastan el dinero de los ciudadanos "por no hacer nada".
También se ha parado en los jóvenes, abogando por transmitir valores como que "sean sus propios jefes" sin "tanta burocracia y problemas", rechazando la idea de que les sale "más rentable quedarse en casa, con un bono cultural y tres subvenciones", y alertando de que tengan "cuidado" cuando se hagan una foto y cuenten si hay "dos chicos y tres chicas", a ver "si van a ser señalados", porque "todo se ofende".
"LABOR SILENCIOSA DE NÚÑEZ"
Ha señalado que "sigue a diario" el periplo político de Núñez y de él ha destacado su "labor silenciosa, pueblo a pueblo", siempre estando donde le ha pedido la gente.
Haciendo paralelismo con Castilla-La Mancha y Madrid, Ayuso ha destacado que son regiones limítrofes que comparten muchas cosas, y entre ellas que en ellas viven "personas que tienen sueños y aspiraciones" que "no entienden de barreras burocráticas", porque "somos españoles y castellanos".
Ayuso ha precisado que el abandono escolar de Castilla-La Mancha es del 15% y el de Madrid del 9%; que el crecimiento de las empresas en Madrid ha sido de 1.200 y en Castilla-La Mancha se han perdido 40 o que la deuda pública se ha reducido en Madrid en 800 millones, mientras que en la comunidad vecina ha aumentado en 39 millones.
Aunque sin mencionar a Emiliano García-Page, ha señalado que Castilla-La Mancha necesita "gente nueva que quiere lo mejor para su tierra", como Núñez, Hernández por Illescas o Carlos Velázquez por Toledo, combinando la tradición con la digitalización, con políticas por la prosperidad, por la familia y la vida. "Se trata de crecer y de prosperar juntos".
Precisamente de Carlos Velázquez, candidato del PP a la Alcaldía de Toledo y que ha precedido a Ayuso en su discurso, le ha reconocido su energía. "Te quiero de telonero en todos mis actos, siempre un Carlos en tu vida", ha bromeado.
![[Img #141425]](https://madridpress.com/upload/images/03_2023/2603_fotonoticia_20230321180541_1920.jpg)
Así lo ha expresado ante unas 400 personas en el Complejo París de Illescas junto al presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la candidata a la Alcaldía de Illescas, Alejandra Hernández.
De Sánchez ha señalado, que "un día --llegó a la Secretaría General del PSOE-- por la puerta de atrás, con urnas de cartón y mintió a los suyos", por lo que se ha preguntado "que hará con el resto".
"No podemos hablar como adultos, con censuras políticas, con censura en las canciones, señalan a empresarios, jueces. Todo ofende, todo molesta, quieren romper la confianza de los ciudadanos, nos quieren divididos. Hoy el 'sanchismo' no tiene motivo para llamar a las urnas por ilusión", ha aseverado.
"8.000 EMOCIONES DE CENSURA"
Por eso, se ha dirigido al PP de Castilla-La Mancha para garantizarles que del "socialismo se sale", como ha salido Andalucía y el 28 de mayo se producirán "8.000 emociones de censura" contra Sánchez. "Esta maldición se va a terminar aquí. Señor Sánchez ya no cuela".
La líder del PP en Madrid ha criticado que el Gobierno de Sánchez fomente "odio" y quiera a una sociedad dividida. "Nosotros no vamos a enfrentar a la empresa con los empleados, ni a los hombres con las mujeres, ni al campo con la ciudad, ni al rico contra el pobre, ni a la izquierda con la derecha", ha afirmado.
Por ello, ha augurado que va a terminarse esta "maldición, esta farsa", y que resurgirá "la España que no vocifera, que se levanta cada mañana a cumplir con sus obligaciones, una España fiel, que ama y que quiere vivir unida, en paz, por un futuro libre".
"DONDE MANDA UNA MUJER"
Ha comenzado el acto desvelando las palabras que ha tenido con Paco Núñez antes de intervenir en este acto, señalando que ella le ha propuesto que lo cierre él, "porque es el jefe", a lo que él le ha contestado: "Donde mande una mujer...".
Una anécdota que le ha servido a Ayuso para criticar que en el PP no hace falta una ley de paridad para que una compañero y compañero de partido se sepan relacionar.
Las críticas a la concepción de feminismo al Gobierno de coalición también han tenido hueco en su discurso, cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dicho que el "feminismo no significa los hombres contra las mujeres", es que "todos seamos iguales ante al ley y respecto a las oportunidades", al tiempo que han cargado "contra las mujeres muy frívolas" dentro del Gobierno "que no han pasado problemas en la vida" y que gastan el dinero de los ciudadanos "por no hacer nada".
También se ha parado en los jóvenes, abogando por transmitir valores como que "sean sus propios jefes" sin "tanta burocracia y problemas", rechazando la idea de que les sale "más rentable quedarse en casa, con un bono cultural y tres subvenciones", y alertando de que tengan "cuidado" cuando se hagan una foto y cuenten si hay "dos chicos y tres chicas", a ver "si van a ser señalados", porque "todo se ofende".
"LABOR SILENCIOSA DE NÚÑEZ"
Ha señalado que "sigue a diario" el periplo político de Núñez y de él ha destacado su "labor silenciosa, pueblo a pueblo", siempre estando donde le ha pedido la gente.
Haciendo paralelismo con Castilla-La Mancha y Madrid, Ayuso ha destacado que son regiones limítrofes que comparten muchas cosas, y entre ellas que en ellas viven "personas que tienen sueños y aspiraciones" que "no entienden de barreras burocráticas", porque "somos españoles y castellanos".
Ayuso ha precisado que el abandono escolar de Castilla-La Mancha es del 15% y el de Madrid del 9%; que el crecimiento de las empresas en Madrid ha sido de 1.200 y en Castilla-La Mancha se han perdido 40 o que la deuda pública se ha reducido en Madrid en 800 millones, mientras que en la comunidad vecina ha aumentado en 39 millones.
Aunque sin mencionar a Emiliano García-Page, ha señalado que Castilla-La Mancha necesita "gente nueva que quiere lo mejor para su tierra", como Núñez, Hernández por Illescas o Carlos Velázquez por Toledo, combinando la tradición con la digitalización, con políticas por la prosperidad, por la familia y la vida. "Se trata de crecer y de prosperar juntos".
Precisamente de Carlos Velázquez, candidato del PP a la Alcaldía de Toledo y que ha precedido a Ayuso en su discurso, le ha reconocido su energía. "Te quiero de telonero en todos mis actos, siempre un Carlos en tu vida", ha bromeado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124