Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:27 horas

..
Martes, 21 de Marzo de 2023
Retoma los 8.900 puntos

El Ibex sube casi un 1% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida de casi el 1%, lo que ha llevado al selectivo a recuperar la cota de los 8.900 puntos, gracias a los bancos, que revalorizaban sus acciones entre un 2% y un 3%.

 
Los inversores seguirán atentos este martes a la evolución de la banca tras las dudas surgidas en torno a la compra de Credit Suisse por parte de UBS, así como al rescate de First Republic Bank, cuyas acciones volvieron a hundirse ayer más del 47% pese a la inyección de liquidez que ha recibido.
 
En concreto, el selectivo amanecía en 8.916 puntos a la espera de los resultados de la reunión que celebra desde hoy y hasta mañana la Reserva Federal estadounidense (Fed), en la que podría decidirse un nuevo aumento de los tipos de interés de un cuarto de punto.
 
En Europa, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó ayer que la institución sigue de cerca la evolución del mercado tras la intervención de las autoridades suizas en ayuda de Credit Suisse y ha asegurado que el banco central de la zona euro está preparado para responder "según sea necesario".
 
Precisamente, las Bolsas europeas arrancaban este martes con avances notables. Francfort subía un 1,1%, mientras que París y Milán ganaban un 1% y Londres progresaba un 0,5%.
 
Dentro del Ibex 35, la banca tiraba del selectivo en los primeros compases de la sesión. Así, las mayores subidas se las anotaban CaixaBank (+2,90%), Santander (+2,85%), Sabadell (+2,84%), Bankinter (+2,72%) y BBVA (+2,63%).
 
En el otro extremo, con los mayores descensos, se situaban Meliá (-1,29%), Enagás (-0,52%), Acciona (-0,34%) y Naturgy (-0,20%).
 
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 1%, hasta los 73,01 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 67,05 dólares, también un 1% menos.
 
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0718 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años subía hasta el 3,197%.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.