Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 20:52:32 horas

..
Viernes, 17 de Marzo de 2023
Desde Somosierra destaca el valor turístico de los pueblos, grandes desconocidos

Rivera de la Cruz culmina su compromiso de visitar los 179 municipios de la región

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha culminado este viernes en Somosierra, Horcajo y Horcajuelo de la Sierra, La Acebeda y Robregordo el llamado Compromiso 179, un proyecto de la responsable del Ejecutivo para dar relevancia a los municipios en la política cultural, turística y deportiva del Gobierno regional.

[Img #141281]
 
Iniciada el 16 de octubre de 2019 en Olmeda de las Fuentes, esta iniciativa ha permitido conocer los rincones más destacados de la región, ver "sobre el terreno las necesidades de los municipios" y diseñar "una política de descentralización", objetivo de la consejera durante la legislatura, trasladaron a Europa Press fuentes de la Consejería.
 
La consejera ha explicado hoy que el objetivo era "tener una visión global de los muchos lugares de interés con los que cuenta la región y que, en muchos casos, son grandes desconocidos debido a que la imponente oferta de la capital todo lo eclipsa".
 
"Durante la crisis sanitaria, con las restricciones de movilidad, los ciudadanos redescubrieron su territorio, una situación que vino a respaldar el trabajo que iniciamos en octubre del 19 y que entendimos que era una oportunidad para impulsar la sostenibilidad del sector turístico, redimensionar el tejido cultural y llevar el deporte al mayor número de municipios", ha relatado la consejera madrileña.
 
MÁS DE 18.400 ESPECTÁCULOS
 
Este compromiso se ha querido materializar también en el ámbito de las artes escénicas, ya que la Comunidad ha programado desde agosto de 2019 más de 18.400 espectáculos en eventos como Teatralia, el Festival Internacional de Arte Sacro, Madrid en Danza o el Festival de Otoño que han llevado sus obras por toda la regió.
 
Muchas de ellas se han programado a través de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, que cuenta ya con 70 espacios escénicos de titularidad municipal y ofrece una media anual de 900 funciones. Desde el año 2019 se han incorporado a esta iniciativa Manzanares El Real, Cubas de la Sagra, Torres de la Alameda, Cenicientos y Colmenar de Arroyo.
 
Además, han nacido nuevas citas culturales como la iniciada en 2020, año en el que se puso en marcha el festival Escenas de Verano, que en 2023 afronta su cuarta edición y cuya programación, que incluye más de 500 espectáculos, llegará a más de 100 municipios madrileños.
 
Por su parte, Sesión Vermú surgió con el objetivo de apoyar el talento musical en un momento de cierre de los locales de música en vivo y promover el turismo cultural de proximidad llevando la música indie a las plazas de los pueblos. Solo en la edición de 2022, Sesión Vermú incluyó más de 80 conciertos gratuitos, que se celebraron en 18 municipios madrileños.
 
En turismo, se han puesto en marcha diferentes proyectos que tienen como finalidad dar a conocer los destinos y productos turísticos del Madrid menos conocido.
 
MadRural es un proyecto que agrupa 110 municipios en Sierra Norte, Sierra Oeste, Las Vegas-La Alcarria y la Sierra de Guadarrama, y en el que se combinan naturaleza y ruralidad como elementos de atracción turística.
 
Para potenciar la gastronomía, recientemente se ha presentado un mapa turístico de alimentos de proximidad producidos en los municipios y que incluye el aceite, el chocolate, la carne, la miel, el queso, la repostería, los productos de la huerta, los licores, el vino y la cerveza, ente otros.
 
El deporte también se ha utilizado como instrumento para descentralizar y desestacionalizar el turismo, a través del impulso a grandes eventos deportivos que se distribuyen por todo el territorio de la región.
 
Destaca Madrid Región Activa, un programa de colaboración con las entidades locales para el desarrollo de proyectos de actividad física y salud, especialmente entre los sectores más sedentarios de la población. En la edición 2022/2023, se están desarrollando 84 proyectos en 77 municipios y con más de 6.500 usuarios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.