Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:25:51 horas

Martes, 14 de Marzo de 2023
En Teatralia

Marionetas y títeres acercarán historias sobre el cambio climático, Drácula o la inmigración

Marionetas y títeres acercarán a Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los Públicos que se celebra en la Comunidad de Madrid, historias sobre el cambio climático, Drácula o la inmigración en su tercera semana, con obras como el estreno en España de 'A Water Journey (El viaje del agua)'.

[Img #141157]Este espectáculo forma parte del conjunto de seis que se presentan en primicia en el festival. Teatralia también ha programado esta semana los estrenos, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, de tres obras entre la que destaca otro montaje internacional, 'Dracula. Lucy's Dream', que se representa en Teatros del Canal el próximo viernes, han indicado los organizadores en un comunicado.
 
'A Water Journey (El viaje del agua)' es la última producción de la compañía londinense String Theatre, especializada en marionetas de hilo de gran formato, que plantea el problema del cambio climático a partir de una historia en la que una comunidad que vive en armonía con la naturaleza se ve sorprendida por una inundación que obliga a emprender un peligroso viaje para sobrevivir.
 
La historia se desarrolla en una atmósfera sugerente, a la que contribuye tanto el diseño de luces de Marcin Miloszewski, como la partitura original y los efectos sonoros de Jimmy Sheals, además de la animación de siluetas a cargo de Gary Cherrington. Sus tres funciones podrán verse en Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón (viernes), la Casa de Cultura Giralt Laporta de Valdemorillo (sábado) y el centro Cultural Pilar Miró de Madrid (domingo).
 
'Dracula. Lucy's Dream' forma parte de un grupo de espectáculos del festival que se basan en clásicos literarios o en artistas vinculados a la literatura y el arte, en este caso la novela de Bram Stoker Drácula. La producción de la marionetista noruega Yngvild Aspeli (viernes, Teatros del Canal) combina el teatro de actores con la manipulación de marionetas de tamaño real, especialidad de su compañía Plexus Polaire.
 
En su adaptación visual del famoso mito del vampiro, Aspeli, se centra en los personajes femeninos de la obra y pone el foco en la historia de Lucy, que en esta versión lucha contra su demonio interior, encarnado por Drácula, representación de la dominación, la dependencia y la adicción a una fuerza destructiva.
 
De Suecia y Francia procede también otro de los estrenos madrileños de Teatralia (martes, en el Institut Français de Madrid, y el jueves y viernes en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera). Itamar Glucksmann y Ron Beeri, dos cualificados artistas circenses de técnicas depuradas, uno acróbata y otro malabarista, se plantearon el reto de un espectáculo en que se mantuvieran leales sus propias disciplinas, sin inmiscuirse en el terreno del otro.
 
El tercer estreno en la Comunidad de Madrid es la producción española 'Kumulunimbu', que combina teatro y títeres y aborda la inmigración. Esta producción de la compañía gerundense Ortiga se representa el domingo en la Sala Cuarta Pared y está protagonizada por una niña que emprende un viaje en busca de una nube y se topa con un mundo separado por una frontera de espino.
 
OTROS MONTAJES
 
Otro de los montajes singulares del festival es 'Alex', producción de la compañía vasca XAKE Produkzioak (viernes en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas). En él se aborda la identidad sexual y la necesidad de ser querido y aceptado como uno es, en este caso referido al personaje de un niño que nació siendo niña y la conflictiva relación que mantiene con su padre.
 
La obra, según la compañía, no elude reflexiones importantes que tocan a adultos y niños por igual: cómo se vive la muerte de personas queridas, los miedos de los niños y los adultos, la importancia de jugar, la función de la fantasía en la gestión de conflictos, las emociones o el amor. El espectáculo cuenta con una banda sonora, compuesta en exclusiva por el compositor Pascal Gaigne e interpretada en directo por una de las actrices.
 
El Teatro Pradillo ha programado, por su parte, el sábado y el domingo 'Ciudades I (Paisajes en construcción)', una creación para los más pequeños que utiliza el cuerpo, la poética del movimiento y la música al servicio de la instalación.
 
La creadora, coreógrafa y bailarina madrileña Patricia Ruz, junto a Alberto Romera, plantea esta instalación viva creada con múltiples y pequeños ladrillos de cartón, que definen diferentes estructuras y paisajes. La pieza nace de la necesidad de seguir trabajando para la pequeña infancia e integrar la diversidad en escena.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.