Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:19:44 horas

Martes, 14 de Marzo de 2023
"Es un desastre y una chapuza"

Todos los grupos critican la falta de inversión en Cercanías en Madrid

Todos los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid (PP, Más Madrid, PSOE, Vox y Unidas Podemos) han criticado la "falta de inversión" en Cercanías y lo han calificado de "desastre" y de "chapuza".

[Img #141146]
 
Cercanías Madrid acumula retrasos y retenciones durante más de cinco horas en sus líneas C-2, C-7 y C-8 a raíz del choque entre un tren de mercancías y otro de Cercanías que supuso la suspensión del servicio durante horas y por que no consta que haya habido heridos de consideración.
 
A este respecto, la portavoz de Más Madrid, Mónica García, ha tachado de "chapuza andante" la red de Cercanías por sus "demoras constantes y con las pantallas apagadas". "No llegan a tiempo al trabajo o al colegio los usuarios. El servicio público está para llegar a tiempo, no para perder el tiempo", ha lanzado.
 
Por su parte, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha indicado que la red de Cercanías es "muy potente" pero ha reconocido la necesidad de darle un impulso para que avance y mejore. Para ello, desde el Gobierno de España van a poner en marcha actuaciones "de la forma más diligente posible" y le ha pedido que pongan en marcha "servicios alternativos y se haga una inversión de la forma más eficaz posible".
 
"Hace falta inversión en Madrid que solucionara los problemas, se están haciendo... Hay inversiones ejecutándose en este momento", ha defendido, al tiempo que ha reconocido que se podrían haber gestionado estos problemas con "más esfuerzo años pasados".
 
La portavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, ha pedido al Gobierno central que tenga "más iniciativa" a la hora de abordar los problemas vivienda y, también, de invertir "más y mejor" en el servicio de Cercanías.
 
A continuación, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, también ha lamentado la "falta de inversión" mientras el Ayuntamiento de Madrid sigue en las políticas de "prohibiciones" que hacen que la gente "no se atreva a coger el coche" y tenga que utilizar el transporte público. Esto último le parece bien pero antes tendrán que dotarlo de recursos.
 
El portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, ha calificado la situación de "desastre" y ha pedido más inversiones para mejorar la red, al tiempo que ha cargado contra el Gobierno por llevar cinco años sin invertir "casi nada" en el Cercanías de Madrid, mientras que en el de Cataluña desembolsan "diez veces más". "Es un desastre y está causando un enorme perjuicio a los madrileños", ha zanjado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.