..
Sábado, 11 de Marzo de 2023
Reclaman mejoras
Trabajadores de centralita del Summa 112 siguen en huelga
Alrededor de una veintena de trabajadores de la centralita de atención de emergencias del Summa 112, que atiende el 061, han vuelto a protestar, desde la Puerta del Sol hasta la sede de la Consejería de Sanidad, contra su "precaria" situación laboral y para reclamar mejoras en sus condiciones de trabajo.
Así lo ha trasladado a los medios de comunicación el secretario del comité de empresa del 061, Vladimir Valentín, quien ha asegurado que son los trabajadores de este sector "que peores condiciones laborales tienen en cuanto a salario y jornada" en España, algo que asegura que "perjudica a los pacientes".
Los trabajadores llevan en huelga desde el pasado día 18, con paros de 24 horas los lunes y sábado a los que están llamados los más de un centenar de operadores del 061, teléfono de Emergencias y Urgencias sanitarias de la Comunidad de Madrid.
REIVINDICACIONES
Este servicio está externalizado a Servitel Multiservicios y Servitel Centro Especial de Empleo, que pertenecen a Ilunion. Esta, junto a Summa 112 y Consejería de Sanidad, entablaron conversaciones con el comité de huelga para mejorar sus condiciones laborales y facilitar su traslado al Zendal.
En concreto, los trabajadores de las subcontratas, unos 120 o 130, reclaman la integración en la plantilla Summa 112 como operadores/as de Emergencias; la reducción de la jornada máxima anual y mejoras salariales sustanciales.
Igualmente, piden un traslado "digno" al Hospital Enfermera Isabel Zendal, "no ya solo por lo inhumano de malgastar entre 4 y 6 horas de transporte diario para ir a trabajar, sino por la propia operativa y eficacia del servicio".
Así, se oponen a que se les aplique el Convenio de 'Contact 2 center', ya que consideran que "no les representa, sin ningún tipo de mejora, yendo al cómputo máximo anual y con unos sueldos de miseria, que les dejan en la estricta subsistencia".
"Nuestro servicio está privatizado, con unos pliegos de contratación a la baja, de donde las empresas solo pueden sacar su beneficio de nuestras costillas (menos los recursos humanos todo lo demás lo pone el Summa 112)", apunta el comité.
Así lo ha trasladado a los medios de comunicación el secretario del comité de empresa del 061, Vladimir Valentín, quien ha asegurado que son los trabajadores de este sector "que peores condiciones laborales tienen en cuanto a salario y jornada" en España, algo que asegura que "perjudica a los pacientes".
Los trabajadores llevan en huelga desde el pasado día 18, con paros de 24 horas los lunes y sábado a los que están llamados los más de un centenar de operadores del 061, teléfono de Emergencias y Urgencias sanitarias de la Comunidad de Madrid.
REIVINDICACIONES
Este servicio está externalizado a Servitel Multiservicios y Servitel Centro Especial de Empleo, que pertenecen a Ilunion. Esta, junto a Summa 112 y Consejería de Sanidad, entablaron conversaciones con el comité de huelga para mejorar sus condiciones laborales y facilitar su traslado al Zendal.
En concreto, los trabajadores de las subcontratas, unos 120 o 130, reclaman la integración en la plantilla Summa 112 como operadores/as de Emergencias; la reducción de la jornada máxima anual y mejoras salariales sustanciales.
Igualmente, piden un traslado "digno" al Hospital Enfermera Isabel Zendal, "no ya solo por lo inhumano de malgastar entre 4 y 6 horas de transporte diario para ir a trabajar, sino por la propia operativa y eficacia del servicio".
Así, se oponen a que se les aplique el Convenio de 'Contact 2 center', ya que consideran que "no les representa, sin ningún tipo de mejora, yendo al cómputo máximo anual y con unos sueldos de miseria, que les dejan en la estricta subsistencia".
"Nuestro servicio está privatizado, con unos pliegos de contratación a la baja, de donde las empresas solo pueden sacar su beneficio de nuestras costillas (menos los recursos humanos todo lo demás lo pone el Summa 112)", apunta el comité.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35