Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 19:37:40 horas

..
Viernes, 10 de Marzo de 2023
Tacha la reforma de "regresiva en toda su extensión" - Avisan que merma salarios y "pone en peligro" la creación de empleo

Las empresas rechazan la voracidad recaudatoria del Gobierno para las pensiones

CEOE, Cepyme y ATA denuncian que pactarla con Bruselas supone una "cesión de soberanía sin precedentes"

Las organizaciones empresariales CEOE, Cepyme y ATA muestran su "frontal oposición" a la reforma de pensiones planteada por el Gobierno, al que acusan de tener una "voracidad recaudatoria" y de presentar una propuesta "populista", que "socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales" con los sindicatos.

[Img #140994]
 
En un comunicado, los empresarios denuncian que el sostenimiento del sistema de pensiones "se hace recaer en los trabajadores y las empresas del país mediante una subida generalizada de cotizaciones" que, según advierten, "mermará los salarios de todos los trabajadores e incrementará los costes laborales, poniendo en peligro la creación de empleo".
 
"La propuesta que se pretende aprobar, sin perjuicio de un análisis exhaustivo del documento entregado en la reunión de hoy, es regresiva en toda su extensión porque implica más años de trabajo, más esfuerzo contributivo y menos pensión", subrayan.
 
Para las organizaciones empresariales, resulta "inconcebible" que el Gobierno afronte la reforma del sistema de pensiones "sin el necesario debate y diálogo social tras alcanzar un acuerdo con Europa en una cesión de soberanía sin precedentes".
 
"La propuesta vulnera el necesario debate que tenía que haber tenido lugar en el Pacto de Toledo y no va acompañada del análisis de impacto que llevamos reclamando los interlocutores sociales desde el verano", subrayan.
 
UNA PROPUESTA "POPULISTA CON VORACIDAD RECAUDATORIA"
 
Los empresarios se quejan de que no se les entregara la propuesta por escrito con antelación y la hayan visto publicada en prensa antes de la reunión de este viernes, "y todo ello después de meses de ausencia de diálogo por parte del Ministerio".
 
"La voracidad recaudatoria del Gobierno, a través de propuestas populistas como ésta, socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales, ya que los trabajadores, con mayor carga por el lado de sus cotizaciones, verán absorbidos parte de los incrementos en su retribución", avisan.
 
Al mismo tiempo, las patronales alertan de que esta reforma del Gobierno "pone en serio riesgo" a las pequeñas empresas y autónomos, pues tienen menor músculo financiero y costes crecientes, "con el consiguiente efecto negativo para la creación de empleo".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.