Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 20:47:29 horas

..
Miércoles, 08 de Marzo de 2023
En los 9.400 enteros

El Ibex sube un 0,5%

El Ibex 35 ha cerrado en positivo, con un avance del 0,58%, a pesar de haber iniciado la jornada en 'rojo', lo que le ha llevado finalmente a consolidarse en la cota de los 9.400 enteros.

 
Durante la sesión se ha conocido que la expansión de la zona euro se interrumpió en el cuarto trimestre de 2022, ya que el PIB de la región se estancó en comparación con los tres meses anteriores, cuando el crecimiento fue del 0,4%, según la última lectura del dato publicada por Eurostat, que ha recortado una décima su estimación preliminar.
 
Además, el mercado ha estado pendiente a la segunda comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ante el Congreso de los Estados Unidos, donde ha asegurado que el banco central estadounidense no ha tomado todavía ninguna decisión sobre la subida de los tipos de interés en la reunión que mantendrá dentro de dos semanas. Cabe destacar que ante el Senado Powell aseguró que la Fed aceleraría sus subidas de tipos si la inflación no cede.
 
En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 9.466,1 puntos y las mayores subidas se las han anotado Endesa (+4,49%), Amadeus (+1,44%), Banco Santander (+1,42%), CaixaBank (+1,43%) y Cellnex (+1,20%). Por el lado contrario se han situado Grifols (-2,66%), Colonial (-1,78%), Merlin (-1,07%), Meliá (-0,69%) y Repsol (-0,65%).
 
El resto de Bolsas europeas han cerrado con ligeros avances: en concreto, del 0,58% en Fráncfort, del 0,54% en Milán y del 0,13% en Londres. Solo París ha terminado en negativo con un descenso del 0,20%.
 
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 82,81 dólares, con un descenso del 0,56%, mientras que el Texas cotizaba en los 76,85 dólares, un 0,94% menos.
 
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0555 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en 3,655%.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.