..
Miércoles, 01 de Marzo de 2023
El PP advierte de un "efecto contagio"
Yolanda Díaz critica que Ferrovial traslade su sede a Países Bajos para pagar menos impuestos
Montero lamenta la decisión y apunta que ya tributaba por gran parte de beneficios fuera
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, advierte que con la marcha de la sede social de Ferrovial a Países Bajos, España se enfrenta al "riesgo" de que haya un "efecto contagio" en otras multinacionales españolas y salgan del país. El Gobierno lamenta la decisión y apunta que ya tributaba por gran parte de beneficios fuera. Pero, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado que Ferrovial diga "sin rubor" que traslada su sede fiscal a Países Bajos para pagar menos impuestos.
Bravo ha denunciado la "falta de seguridad jurídica" y, por tanto, "inquietud" que las empresas encuentran frente a la que les ofrecen en otros países y ha pedido hacer una "profunda reflexión" sobre los motivos de esta marcha, al ser preguntado por si otras multinacionales nacionales pudieran seguir los pasos de Ferrovial.
Fue el martes cuando el consejo de administración de Ferrovial anuncio que ha propuesto una fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social hacia los Países Bajos.
"El riesgo que corremos es que se produzca un efecto contagio", ha señalado en declaraciones a RNE, en las que ha considero "lógico" que si España no hace bien las cosas con las empresas, al final "busquen otra salida u otros sitios en los que encuentren esa estabilidad que aquí no tienen".
Para Bravo, se debe intentar captar empresas e inversiones extranjeras, pero no sin antes asegurarse que los "gigantes" económicos, los "líderes españoles", "no se marchen".
YOLANDA DÍAZ
La vicepresidenta Díaz le ha pedido que reconsidere su decisión y se comprometa con España en un momento de "necesidad" en el país.
"Ferrovial es una empresa muy importante de nuestro país que ha crecido al albur de enormes contratos con la Administración Pública. Le pido compromiso con nuestro país, con España", ha subrayado Díaz en declaraciones a los medios en el evento 'Generación de Oportunidades en Femenino: Estrategias de diversidad para cerrar la brecha de género', organizado por Europa Press y la consultora McKinsey & Company.
Díaz ha criticado que la empresa presidida por Rafael del Pino anuncie "sin rubor" el traslado de su sede fiscal a Países Bajos por sus "mejores condiciones fiscales", y ha señalado que se trata de "dumping fiscal".
PIDE A ECONOMÍA QUE ACTÚE Y DUDA DEL PATRIOTISMO DE FERROVIAL
La vicepresidenta segunda ha informado de que se estudiará cuál será la formulación jurídica que utilice Ferrovial para trasladar su sede fiscal a otro país y confía en que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital "adopte las medidas que sean menester para que esto no se produzca".
Además, ha insistido en que en el ámbito europeo se tiene que trabajar para que no existan ni el 'dumping fiscal' ni los paraísos fiscales.
Díaz también ha cuestionado la ejemplaridad de Ferrovial en un momento como el actual y ha recalcado que cambiar la sede fiscal en una coyuntura de crisis "no es ser españoles".
"Ser español, ser española, es defender la permanencia en tu país (...). Esto no es compromiso con nuestro país. Muchos españoles hoy están atónitos con esta noticia. En los momentos de compromiso y necesidad en nuestro país las empresas tienen que ser ejemplares", ha zanjado la vicepresidenta segunda.
El consejo de administración de Ferrovial anunció este martes la propuesta de fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social de España a Países Bajos.
La compañía también pedirá la doble admisión a negociación en ese país, cotizando también en España, para cotizar posteriormente también en Estados Unidos.
La operación todavía está sujeta a la aprobación de los accionistas en la próxima junta. Los que voten en contra podrán ejercitar el derecho de separación, que en ningún caso podrá exceder de 500 millones de euros, ya que en ese caso no se llevaría a cabo.
La compañía justifica este movimiento en que es una firma internacional con la mayor parte de su negocio fuera de España. En concreto, el 82% de los ingresos de 2022 se generaron fuera de España y el 90% de su valor en Bolsa procede del extranjero.
MONTERO
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha lamentado la decisión de Ferrovial de trasladar su domicilio social a Países Bajos, aunque ha recordado que esta empresa tenía más de un 80% de sus beneficios fuera de España, por lo que ya no tributaba por ellos en el país.
"El porcentaje restante es el que permanece en España y según ha declarado la propia empresa seguirá estando en nuestro país. Es decir, no hay ningún riesgo de que la parte de inversión que ya estaba en España se vaya a desplazar y por tanto tributará en el país", ha señalado la ministra en declaraciones a los medios antes de participar en el evento 'El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad'.
Aun así, para Montero "es curioso" que la compañía haya anunciado este cambio de sede después de haber presentado el balance de sus cuentas, donde la empresa no ha tenido tan buenos resultados como en ejercicios anteriores. "Por tanto, habrá que estar atentos a otras motivaciones que lleven a la compañía a que haya querido trasladar su sede", ha señalado la titular de Hacienda, quien ha asegurado que se mantendrán los puestos de trabajo.
Pese a todo, Montero ha insistido en seguir ofreciendo al conjunto inversor las condiciones "buenas" económicas que tiene España para su instalación en el país, sobre todo en áreas emergentes, que responden a la diversificación de la industria española hacia los sectores verde y digital.
Según ha apuntado la ministra, en el último año la inversión extranjera ha crecido en más del 50% respecto al año anterior con más de 30.000 millones de euros, lo que "pone en valor que las condiciones jurídicas, económicas y, por tanto, la estabilidad que ofrece España es muy importante para los inversores extranjeros".
ADOPTARÁN LAS MEDIDAS SOBRE PRECIOS QUE LA SITUACIÓN VAYA ACONSEJANDO
Sobre la escalada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en febrero, Montero ha asegurado que desde el Gobierno se monitoriza el conjunto de medidas que se han puesto en marcha para paliar la subida de precios, así como la evolución de la inflación.
La titular de Hacienda ha reconocido que desde el Ejecutivo se contemplaba este "pequeño pico" registrado en febrero, pero ha asegurado tener "la certeza" de que la inflación irá bajando porque España "está controlando mejor la subida de los precios que ningún otro país que la zona euro".
"Pero el Gobierno va a seguir vigilando que tanto el precio de los alimentos como el de las hipotecas estén en entornos que no hagan un quebranto en las economías domésticas y por tanto adoptaremos las medidas que la situación vaya aconsejando", ha subrayado la titular de Hacienda, tras asegurar que "todas las propuestas" en cuanto al control de precios se estudian.
![[Img #140579]](https://madridpress.com/upload/images/03_2023/2930_yoldi1mmz.jpg)
Bravo ha denunciado la "falta de seguridad jurídica" y, por tanto, "inquietud" que las empresas encuentran frente a la que les ofrecen en otros países y ha pedido hacer una "profunda reflexión" sobre los motivos de esta marcha, al ser preguntado por si otras multinacionales nacionales pudieran seguir los pasos de Ferrovial.
Fue el martes cuando el consejo de administración de Ferrovial anuncio que ha propuesto una fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social hacia los Países Bajos.
"El riesgo que corremos es que se produzca un efecto contagio", ha señalado en declaraciones a RNE, en las que ha considero "lógico" que si España no hace bien las cosas con las empresas, al final "busquen otra salida u otros sitios en los que encuentren esa estabilidad que aquí no tienen".
Para Bravo, se debe intentar captar empresas e inversiones extranjeras, pero no sin antes asegurarse que los "gigantes" económicos, los "líderes españoles", "no se marchen".
YOLANDA DÍAZ
La vicepresidenta Díaz le ha pedido que reconsidere su decisión y se comprometa con España en un momento de "necesidad" en el país.
"Ferrovial es una empresa muy importante de nuestro país que ha crecido al albur de enormes contratos con la Administración Pública. Le pido compromiso con nuestro país, con España", ha subrayado Díaz en declaraciones a los medios en el evento 'Generación de Oportunidades en Femenino: Estrategias de diversidad para cerrar la brecha de género', organizado por Europa Press y la consultora McKinsey & Company.
Díaz ha criticado que la empresa presidida por Rafael del Pino anuncie "sin rubor" el traslado de su sede fiscal a Países Bajos por sus "mejores condiciones fiscales", y ha señalado que se trata de "dumping fiscal".
PIDE A ECONOMÍA QUE ACTÚE Y DUDA DEL PATRIOTISMO DE FERROVIAL
La vicepresidenta segunda ha informado de que se estudiará cuál será la formulación jurídica que utilice Ferrovial para trasladar su sede fiscal a otro país y confía en que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital "adopte las medidas que sean menester para que esto no se produzca".
Además, ha insistido en que en el ámbito europeo se tiene que trabajar para que no existan ni el 'dumping fiscal' ni los paraísos fiscales.
Díaz también ha cuestionado la ejemplaridad de Ferrovial en un momento como el actual y ha recalcado que cambiar la sede fiscal en una coyuntura de crisis "no es ser españoles".
"Ser español, ser española, es defender la permanencia en tu país (...). Esto no es compromiso con nuestro país. Muchos españoles hoy están atónitos con esta noticia. En los momentos de compromiso y necesidad en nuestro país las empresas tienen que ser ejemplares", ha zanjado la vicepresidenta segunda.
El consejo de administración de Ferrovial anunció este martes la propuesta de fusión entre la matriz y Ferrovial International, una sociedad anónima europea neerlandesa que ya es titular del 86% de los activos de la compañía, lo que supondrá el traslado del domicilio social de España a Países Bajos.
La compañía también pedirá la doble admisión a negociación en ese país, cotizando también en España, para cotizar posteriormente también en Estados Unidos.
La operación todavía está sujeta a la aprobación de los accionistas en la próxima junta. Los que voten en contra podrán ejercitar el derecho de separación, que en ningún caso podrá exceder de 500 millones de euros, ya que en ese caso no se llevaría a cabo.
La compañía justifica este movimiento en que es una firma internacional con la mayor parte de su negocio fuera de España. En concreto, el 82% de los ingresos de 2022 se generaron fuera de España y el 90% de su valor en Bolsa procede del extranjero.
MONTERO
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha lamentado la decisión de Ferrovial de trasladar su domicilio social a Países Bajos, aunque ha recordado que esta empresa tenía más de un 80% de sus beneficios fuera de España, por lo que ya no tributaba por ellos en el país.
"El porcentaje restante es el que permanece en España y según ha declarado la propia empresa seguirá estando en nuestro país. Es decir, no hay ningún riesgo de que la parte de inversión que ya estaba en España se vaya a desplazar y por tanto tributará en el país", ha señalado la ministra en declaraciones a los medios antes de participar en el evento 'El empleo público: una oportunidad para las personas con discapacidad'.
Aun así, para Montero "es curioso" que la compañía haya anunciado este cambio de sede después de haber presentado el balance de sus cuentas, donde la empresa no ha tenido tan buenos resultados como en ejercicios anteriores. "Por tanto, habrá que estar atentos a otras motivaciones que lleven a la compañía a que haya querido trasladar su sede", ha señalado la titular de Hacienda, quien ha asegurado que se mantendrán los puestos de trabajo.
Pese a todo, Montero ha insistido en seguir ofreciendo al conjunto inversor las condiciones "buenas" económicas que tiene España para su instalación en el país, sobre todo en áreas emergentes, que responden a la diversificación de la industria española hacia los sectores verde y digital.
Según ha apuntado la ministra, en el último año la inversión extranjera ha crecido en más del 50% respecto al año anterior con más de 30.000 millones de euros, lo que "pone en valor que las condiciones jurídicas, económicas y, por tanto, la estabilidad que ofrece España es muy importante para los inversores extranjeros".
ADOPTARÁN LAS MEDIDAS SOBRE PRECIOS QUE LA SITUACIÓN VAYA ACONSEJANDO
Sobre la escalada del Índice de Precios al Consumo (IPC) en febrero, Montero ha asegurado que desde el Gobierno se monitoriza el conjunto de medidas que se han puesto en marcha para paliar la subida de precios, así como la evolución de la inflación.
La titular de Hacienda ha reconocido que desde el Ejecutivo se contemplaba este "pequeño pico" registrado en febrero, pero ha asegurado tener "la certeza" de que la inflación irá bajando porque España "está controlando mejor la subida de los precios que ningún otro país que la zona euro".
"Pero el Gobierno va a seguir vigilando que tanto el precio de los alimentos como el de las hipotecas estén en entornos que no hagan un quebranto en las economías domésticas y por tanto adoptaremos las medidas que la situación vaya aconsejando", ha subrayado la titular de Hacienda, tras asegurar que "todas las propuestas" en cuanto al control de precios se estudian.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189