Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:26:59 horas

Jueves, 23 de Febrero de 2023
Para tratar de desbloquear las normas urbanísticas

Ortega Smith pide a Almeida una reunión "lo antes posible"

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha enviado una carta al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, emplazándole a una reunión "lo antes posible" para tratar de desbloquear las normas urbanísticas.

[Img #140355]
"Te solicito mantener, lo antes posible, una reunión contigo para tratar las modificaciones que proponemos respecto a las normas urbanísticas y que con fecha de hoy hemos presentado en el Registro General en un escrito dirigido al área de Desarrollo urbano", recoge la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press.
 
Vox sí votó a favor en la comisión de Urbanismo "de poner en marcha el avance para la necesaria actualización de las normas urbanísticas" dado que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid data de 1997 y, en estos casi 26 años, "han cambiado muchas cosas y han surgido otras tantas nuevas", ha destacado la formación en un comunicado.
 
MODIFICACIONES "CONDICIONADAS POR CUESTIONES IDEOLÓGICAS"
 
"Sin embargo, una vez estudiado el borrador de dichas normas presentado por el equipo de Gobierno, Vox votó en contra en comisión de unas modificaciones que, en diferentes aspectos, generan más inseguridad jurídica que soluciones reales y que vienen condicionadas por cuestiones de carácter ideológico como la perspectiva de género, el Madrid 360 o la Agenda 2030", han criticado.
 
En este momento, y una vez estudiadas a fondo las modificaciones presentadas por el equipo de Gobierno, Vox ha emplazado en el día de hoy al alcalde de Madrid mediante carta a negociarlas pero bajo una serie de premisas.
 
Entre ellas señalan "la supresión de cualquier sesgo ideológico, especialmente en lo referido a perspectiva de género, Madrid 360 y Agenda 2030. También demandan "la máxima protección y respeto a los vecinos de Madrid en cinco cuestiones esenciales: cocinas industriales, pisos turísticos, casas de apuestas, hibridación de usos y Estudios de Repercusión de Implantación de Usos (ERIU)".
 
COCINAS INDUSTRIALES, PISOS TURÍSTICOS Y LOCALES DE APUESTAS
 
En cuanto a las cocinas industriales, Vox demanda que no se permita su implantación en residencial en patios de manzana, salvo unanimidad de los propietarios, por los perjuicios que pueden provocar a los residentes en forma de ruidos, olores y molestias. En todo caso deberían contar con un acceso directo desde la calle y solamente en planta baja.
 
En cuanto a los pisos turísticos, salvo que la actividad se implante en un edificio de uso exclusivo, se exigirá unanimidad de los propietarios del edificio en documento público.
 
Para los locales de apuestas su regulación debe prohibir expresamente su implantación en la proximidad de dotaciones como colegios, centros culturales y deportivos y centros de mayores.
 
Vox también hace mención a la hibridación de los usos. En edificios residenciales deben quedar limitados a la planta baja, con acceso directo desde la calle y sin compartir el portal con el residencial.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.