Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:12:36 horas

..
Jueves, 23 de Febrero de 2023
Remitido

Sedentarismo en España: una situación alarmante que requiere atención

Se estima que alrededor de 17 millones de españoles llevan un estilo de vida sedentario. Cerca del 60% de la población entre 18 y 65 años no práctica ninguna actividad física. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el sedentarismo se encuentra entre las principales causantes del sobrepeso y la diabetes.

[Img #140327]
 
La peor parte es la falta de conciencia respecto al riesgo potencial que la falta de ejercicio tiene sobre la salud en general, sobre todo cuando se acompaña de hábitos nocivos como el tabaquismo y abuso del consumo de alcohol. 
 
Aún cuando todos los gimnasios Basic-Fit de España cuentan con el equipamiento y personal cualificado para guiar hacia un estilo de vida saludable, las rutinas actuales definen a la sociedad moderna como altamente sedentaria. 
 
¿Qué es el sedentarismo?
 
Básicamente, el sedentarismo es definido como la ausencia de actividad física regular. De esta forma, se consideran periodos sedentarios a las actividades prolongadas que minimizan o anulan el consumo de energía, sea al momento de trabajar, desplazarse o practicar actividades lúdicas.
 
Un estilo de vida sedentario reviste graves consecuencias para el bienestar general, el organismo requiere estar en movimiento para funcionar correctamente. Los efectos de la falta de actividad física no deben tomarse a la ligera.
 
Lejos de la poca importancia que muchas personas le dan, el sedentarismo es la cuarta causa de muerte en el mundo y uno de los principales factores de riesgo de múltiples patologías. 
 
Riesgos de una vida sedentaria
 
La vida sedentaria supone un espectro de riesgos bastante variado. En general, incide de forma directa en la ganancia de peso, efecto que desencadena la aparición de numerosas patologías que comprometen  la salud, tales como la diabetes, hipertensión y colesterol alto.
 
Cabe acotar que el nivel de riesgo varía de acuerdo al perfil de cada persona, tomando en cuenta desde su herencia genética y patologías previas, hasta hábitos alimenticios y consumo de tabaco, alcohol o sustancias psicotrópicas.   
 
La falta de actividad física repercute en la salud cardíaca y eleva las probabilidades de desarrollar diversos tipos de cáncer.
 
En el peor de los escenarios, el sedentarismo disminuye hasta en un 30% la esperanza de vida. Quedarse estáticos conduce directamente al aumento de las posibilidades de sufrir muerte prematura. 
 
Desequilibrio físico y mental 
 
El efecto directo sobre el organismo no es la única consecuencia con la que deben lidiar los sedentarios. La falta de actividad física impacta en el plano mental a través de numerosos trastornos psicológicos, entre ellos, la depresión y la ansiedad. 
 
Finalmente, el incremento de las probabilidades de sufrir enfermedades se acompaña del deterioro del cuerpo, mala condición física y problemas articulares. Asimismo, es común la aparición de osteoporosis, dolores lumbares, reumas y artritis. 
 
Menos excusas y más soluciones
 
Por desgracia, los españoles somos especialistas en el arte de encontrar pretextos para permanecer en el sofá en lugar de apuntarnos a un gimnasio basic-fit o , simplemente, realizar alguna clase de actividad física.
 
Las excusas se pasean desde obligaciones laborales y académicas, hasta compromisos familiares y la edad, cuando la única limitante para eliminar el sedentarismo es la propia disposición. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.