Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 19:29:34 horas

..
Lunes, 20 de Febrero de 2023
El Sambódromo rebosa fantasía y desparpajo

El Carnaval de Río recupera la alegría de vivir

Adiós a la pandemia. El Carnaval de Río recuperó la alegría de vivir con un espectáculo en el Sambódromo rebosante de fantasía y desparpajo. En el célebre recinto carioca, unas 70.000 personas se entregaron en cuerpo y alma al vibrante ritmo de la samba.

[Img #140184]
 
La creatividad de las 'escolas', que durante meses confeccionan con ahínco miles de exóticos disfraces y decorados, sale a las calles.
 
"Es una sensación de libertad y felicidad sin parangón, indescriptible", resumió Debora Soares, una modelo de 25 años de la favela de Cidade de Deus, mientras se tomaba 'selfies' con otras bailarinas subidas a una carroza verde durante el primer desfile de la noche.
 
La de Grande Río, 'escola' campeona de 2022, suscitó entusiasmo con una carroza sobre la que giraban sendos tiovivos gigantes, que parecieron devolver al público a su infancia.
 
Mocidade convirtió a sus figurantes en graciosas mazorcas de maiz y todas las 'escolas' contaron como es tradición con radiantes bailarinas que agitaban hasta el último músculo envueltas en plumas.
 
"Va a ser un carnaval inolvidable", dice Iaraci Santos, una enfermera de 64 años. "Desfilo desde los siete años, pero cada vez que entro en la avenida es como si fuera la primera. Me dan ganas de llorar", agregó.
 
Y es que los brasileños estuvieron este año más impacientes que nunca por celebrar su fiesta favorita después de que la pandemia del covid-19 forzara la anulación de la edición de 2021 y restringiera la de 2022, celebrada excepcionalmente en abril.
 
Muchos también festejan el fin del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que recortó fondos para la cultura y menospreció el carnaval.
 
LULA PROMETIÓ DAR ALAS A LA CULTURA
 
Su sucesor, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido volver a dar alas a la cultura mientras que su esposa "Janja" estuvo presente este domingo en el carnaval de Salvador (noreste), según imágenes difundidas por la prensa local en las que se la ve bailar con una sonrisa de oreja a oreja.
 
"La felicidad es doble. Con este carnaval podemos celebrar el fin de ese gobierno (de Bolsonaro) y también dejamos atrás los horrores de la pandemia", que en Brasil dejó unos 700.000 muertos, comenta Amanda Olivia, de 34 años. Olivia tenía previsto participar en el pase de Mangueira, así como también la titular de Cultura, la cantante Margareth Menezes.
 
En total, 12 "escolas" desfilan entre el domingo y lunes: cada una con varios miles de personas que recorren al unísono los 700 metros de la pasarela del Sambódromo. Decenas de turistas pagan varios cientos de dólares para formar parte del delirio carnavalesco.
 
Las agrupaciones disponen de entre 60 y 70 minutos para convencer al jurado de que su "enredo", el nudo temático que cada año eligen, es el mejor en cuanto a letra, percusión, trajes, carrozas y puesta en escena en general.
 
Si bien en los últimos años el espíritu de resistencia y denuncia del gobierno de Bolsonaro fue más o menos explícito, en esta edición las 'escolas' exaltaron sobre todo los orígenes africanos del carnaval brasileño y figuras de la samba.
 
ATRACCIÓN INTERNACIONAL
 
La alcaldía de Rio estima que el carnaval atraerá en total a cinco millones de personas, incluido el callejero que volvió a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años.
 
En términos económicos, esto supondrá 4.500 millones de reales (USD 880 millones), con una ocupación hotelera prevista superior al 95%.
 
Sin embargo, vendedores ambulantes alrededor del Sambódromo aseguran que la actividad no se ha recuperado del todo. "Diría que estamos en 75%" del nivel anterior a la pandemia. "No alcanzó todavía el 100%. Antes a esta hora esto estaba lleno de gente, y ahora ya ve, está parado", dice Guilherme Leal, un vendedor de cerveza con 22 carnavales a su espalda.
 
"Llegué a ganar 3.000 reales (USD 570 al cambio actual) en una noche de carnaval, hoy 1.200 (USD 230)", agregó. "Pero hay que sobrevivir".
 
En el estado de Sao Paulo (sureste), la fiesta se vio ensombrecida por la tragedia: al menos 36 personas murieron el fin de semana por fuertes lluvias en el litoral norte, que acoge a miles de visitantes durante estas fechas festivas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.