Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:40:41 horas

Lunes, 20 de Febrero de 2023

Fósiles acreditan plantas 'durmientes' desde hace 250 millones de años

La nictinastia, la capacidad que tienen muchas plantas para que sus flores y hojas adopten distintas posiciones en relación con el día y la noche, puede remontarse a hace 250 millones de años.

[Img #140169]
De forma similar a los movimientos de sueño de los seres humanos, la nictinastia implica movimientos rítmicos circadianos de las hojas, cuyo origen, historia evolutiva y beneficios funcionales han sido ambiguos, debido a la falta de pruebas fósiles, hasta que los investigadores encontraron fósiles de plantas que mostraban daños infligidos por insectos.
 
Dirigido por Feng Zhuo, investigador de la Universidad de Yunnan, en el suroeste de China, el equipo de científicos comparó los patrones simétricos de los daños causados por insectos en hojas plegables vivas con los de hojas de plantas extinguidas de hace 250 millones de años.
 
Llegaron a la conclusión de que las hojas fósiles fueron atacadas cuando estaban plegadas o "dormidas", lo que constituyó la primera prueba de nictiosis foliar en plantas fósiles. El hallazgo se publica en Current Biology.
 
Además, analizaron un gran número de especímenes y descubrieron que la nictiosis foliar evolucionó de forma independiente entre diversos grupos de plantas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.