..     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Jueves, 16 de Febrero de 2023 		        
    
	
         
    
    
    
    Cargan contra las "ideas reaccionarias" que vinculan en la ley trans el sexo a la personalidad
Feministas socialistas trabajarán para derogar la libre autodeterminación de género
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        
    
    
    Organizaciones feministas han asegurado que trabajarán para derogar los artículos de la Ley Trans, aprobada este jueves en el Congreso, en los que se recoge la libre autodeterminación del género de las personas mayores de 16 años.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        
        
                
        
        
 
"Desde hoy nos ponemos a trabajar en contra", ha asegurado a través de sus redes sociales la miembro del Consejo de Estado, Amelia Valcárcel, presidenta de la Asociación de Feministas Socialistas. La filósofa ha puesto en valor a aquellas personas que han estado haciendo "cuanto estaba en su mano" para frenar su aprobación.
 
En la misma línea se ha expresado la activista de la Alianza contra el Borrado de las Mujeres y exdiputada socialista, Ángeles Álvarez, quien ha advertido de que las organizaciones de mujeres comenzarán ahora "otra batalla" que supone la lucha por "derogar todos los artículos" de esta norma "que son perniciosos para la infancia y los derechos de las mujeres".
 
"Nosotras vamos a seguir reclamando la retirada de todos los artículos legales que establecen la autoidentificación registral del sexo y la "identidad de género" en las leyes nacionales y autonómicas", ha explicado también a Europa Press la portavoz del Movimiento Feminista de Madrid, Ana de Blas.
 
Para esta organización, estos artículos de la Ley Trans "se basan en ideas reaccionarias que vinculan por ley el sexo a la personalidad".
 
Tras apuntar que el Movimiento Feminista de Madrid estará "siempre" en "la defensa contra la discriminación de cualquier colectivo o contra la violencia", ha explicado que la protesta que defienden tiene que ver con "la defensa de los derechos y los espacios de las mujeres, la protección de la infancia y la libertad de expresión".
 
A su juicio, "es paradójico que responsables del Gobierno se digan antipunitivistas y hayan promovido esta verdadera ley mordaza contra el pensamiento feminista".
 
También Confluencia Feminista ha asegurado que "no va a parar en la lucha de denunciar esta ley" y han mostrado su deseo de que sea enviada al Tribunal Constitucional y sea declarada anticonstitucional como, a su juicio, creen que es esta norma.
 
La portavoz de esta entidad, Sonia Gómez, ha explicado que este texto "viola los derechos de las mujeres y de la infancia y atenta contra la libertad de expresión" y ha alertado de que una ley "parecida" a la aprobada este jueces ha hecho dimitir esta semana a la primera ministra escocesa, principalmente por lo que tiene que ver con la hormonación de menores. "Seguiremos luchando para que esta ley no se convierta en la nueva 'solo si es sí'.
 
SOBRE EL ABORTO
 
Por otra parte, y en referencia a la aprobación, también este jueves, de la Ley del aborto, el Movimiento Feminista de Madrid ha explicado que defienden el derecho al aborto, con libre elección de método, farmacológico o quirúrgico, y en la sanidad pública y en un hospital de referencia. "Sin presiones", ha aclarado la portavoz de la entidad.
 
En este sentido, ha denunciado la situación que se vive, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid en donde, según ha señalado, sigue sin realizarse ninguna Interrupción Voluntaria del Embarazo en el sistema público.
 
También Confluencia Feminista ha valorado positivamente la aprobación de esta ley y también que el PP haya "recapacitado" al votar a favor de la enmienda que blinda prácticas antiabortistas como las que se presentaron en Castilla y León. "Valoramos que el PP recapacite y que no permita que se presenten practicas como las que se pretendían presentar en Castilla y León", ha declarado la portavoz de la entidad.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #140074]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/7869_mujerescontr16leytr.jpg)
"Desde hoy nos ponemos a trabajar en contra", ha asegurado a través de sus redes sociales la miembro del Consejo de Estado, Amelia Valcárcel, presidenta de la Asociación de Feministas Socialistas. La filósofa ha puesto en valor a aquellas personas que han estado haciendo "cuanto estaba en su mano" para frenar su aprobación.
En la misma línea se ha expresado la activista de la Alianza contra el Borrado de las Mujeres y exdiputada socialista, Ángeles Álvarez, quien ha advertido de que las organizaciones de mujeres comenzarán ahora "otra batalla" que supone la lucha por "derogar todos los artículos" de esta norma "que son perniciosos para la infancia y los derechos de las mujeres".
"Nosotras vamos a seguir reclamando la retirada de todos los artículos legales que establecen la autoidentificación registral del sexo y la "identidad de género" en las leyes nacionales y autonómicas", ha explicado también a Europa Press la portavoz del Movimiento Feminista de Madrid, Ana de Blas.
Para esta organización, estos artículos de la Ley Trans "se basan en ideas reaccionarias que vinculan por ley el sexo a la personalidad".
Tras apuntar que el Movimiento Feminista de Madrid estará "siempre" en "la defensa contra la discriminación de cualquier colectivo o contra la violencia", ha explicado que la protesta que defienden tiene que ver con "la defensa de los derechos y los espacios de las mujeres, la protección de la infancia y la libertad de expresión".
A su juicio, "es paradójico que responsables del Gobierno se digan antipunitivistas y hayan promovido esta verdadera ley mordaza contra el pensamiento feminista".
También Confluencia Feminista ha asegurado que "no va a parar en la lucha de denunciar esta ley" y han mostrado su deseo de que sea enviada al Tribunal Constitucional y sea declarada anticonstitucional como, a su juicio, creen que es esta norma.
La portavoz de esta entidad, Sonia Gómez, ha explicado que este texto "viola los derechos de las mujeres y de la infancia y atenta contra la libertad de expresión" y ha alertado de que una ley "parecida" a la aprobada este jueces ha hecho dimitir esta semana a la primera ministra escocesa, principalmente por lo que tiene que ver con la hormonación de menores. "Seguiremos luchando para que esta ley no se convierta en la nueva 'solo si es sí'.
SOBRE EL ABORTO
Por otra parte, y en referencia a la aprobación, también este jueves, de la Ley del aborto, el Movimiento Feminista de Madrid ha explicado que defienden el derecho al aborto, con libre elección de método, farmacológico o quirúrgico, y en la sanidad pública y en un hospital de referencia. "Sin presiones", ha aclarado la portavoz de la entidad.
En este sentido, ha denunciado la situación que se vive, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid en donde, según ha señalado, sigue sin realizarse ninguna Interrupción Voluntaria del Embarazo en el sistema público.
También Confluencia Feminista ha valorado positivamente la aprobación de esta ley y también que el PP haya "recapacitado" al votar a favor de la enmienda que blinda prácticas antiabortistas como las que se presentaron en Castilla y León. "Valoramos que el PP recapacite y que no permita que se presenten practicas como las que se pretendían presentar en Castilla y León", ha declarado la portavoz de la entidad.











 
                        
                        













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161