Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:19:55 horas

Jueves, 16 de Febrero de 2023
"No pueden secuestrar los espacios de todos"

Ayuso defiende prohibir pancartas y firmas en los centros de salud

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido la orden emitida por la Consejería de Sanidad en la que se insta a los directores de los centros de salud a garantizar que no se cuelgan pancartas o carteles ni se recojan firmas en los centros de salud y ha replicado a la izquierda que no pueden "secuestrar los espacios de todos los ciudadanos para sus intereses electorales".

[Img #140066]
Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea, la dirigente madrileña ha mostrado dos imágenes: en una de ellas se podía ver los carteles pegados en un centro de salud y en la otra al candidato de Podemos al Ayuntamiento de Madrid, Roberto Sotomayor, y a la portavoz de esta formación en la Cámara regional, Carolina Alonso, colgando carteles a las puertas de otro centro. "Esto es asqueroso. Hay que obligar a acabar con ello", ha lanzado la presidenta.
 
Ayuso ha sostenido que es necesario "defender el decoro de los espacios públicos" porque "lo pide el paciente" y porque este no tiene "por qué aguantar" reivindicaciones sindicales "ensuciándolo todo".
 
"Las camisetas, las pulseras, las manifestaciones... ¡Bienvenidas sean! Están muy bien, pero hay que respetar el horario de atención al paciente y hay que destinar las labores sindicales a los lugares donde toca", ha subrayado a continuación, ante las críticas de los portavoces de todos los partidos de izquierdas (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) en materia sanitaria.
 
Para la presidenta, "no es de recibo que un paciente y una persona mayor vaya a ser atendido a un centro de salud y le estén manipulando" pidiendo firmas. En este sentido, ha defendido que "el ciudadano tiene derecho a ser tratado en un espacio público limpio" porque "un centro de salud tiene que ser un lugar de decoro, que esté limpio y dé tranquilidad".
 
ABORTO
 
En otro orden de cosas, Ayuso ha sostenido sobre el aborto que no sabe "si es un derecho" de la mujer, pero que hay "libertad para hacerlo", aunque considere que no es "nada para celebrar".
 
Así ha respondido al ser preguntada por los periodistas por si considera que la interrupción voluntaria del embarazo es un "derecho de la mujer" a su llegada a la II Asamblea de representantes y directores de Escuelas Católicas de Madrid.
 
"No se si es un derecho, hay libertad para hacerlo, pero, desde luego, no es nada para celebrar en un país con un grave problema de invierno demográfico, donde no nacen niños y donde las familias son cada vez son más pequeñas y estamos más solos", ha remarcado la mandataria.
 
Desde su punto de vista debería ser "seguro" y "legal", pero que la sociedad trabajase en busca de que sea "poco frecuente". "Ninguna ley es buena", ha sentenciado Ayuso, quien considera que no hay "ningún avance" cuando se producen en España "100.000 abortos" anuales.
 
Entiende la presidenta que lo que hay que hacer es luchar para evitar que se produzcan embarazados no deseados y apoyar a las personas y mujeres que tengan dudas, una posición que entiende que lleva adelante en sus responsabilidades públicas. "Toda vida es única e insustituible", ha remarcado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.