Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 14:16:44 horas

Jueves, 16 de Febrero de 2023
Del 20 al 23 de febrero

Spirec y Genera 2023 convertirán Madrid en la capital mundial de las renovables

La Conferencia Internacional de Energías Renovables en España (Spirec) y la Feria internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023, convertirán a Madrid en la capital mundial de las energías renovables, con la participación de representantes gubernamentales, empresariales, académicos y expertos en el desarrollo internacional de las energías renovables, ha informado Ifema Madrid en un comunicado.

[Img #140058]
Así, del 20 al 23 de febrero, el Recinto Ferial albergará ambas citas, con una amplia programación de conferencias, mesas redondas y jornadas técnicas para debatir sobre las mejores políticas públicas, iniciativas privadas y experiencias de impulso a las energías renovables en todos los niveles, así como áreas de exposición y networking para profesionales.
 
La celebración de ambas convocatorias se da en un momento en que España se sitúa en el octavo puesto de los países con mayor atractivo inversor en energías renovables, según un informe de Renewable Energy Country Attractiveness Index.
 
FOROS GENERA Y JORNADAS TÉCNICAS
 
Genera 2023 ha sido organizada con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), y congregará a 385 expositores directos, de 21 países, a lo largo de 18.000 metros cuadrados. de exposición.
 
Este evento se completará con la celebración de un programa de Jornadas Técnicas, que reunirá a expertos del sector para analizar y debatir sobre cuestiones como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas.
 
La feria también acoge una serie de sesiones informativas y presentaciones de producto enmarcadas en Foro Genera, que abordarán nuevos desarrollos industriales, tecnológicos, y esquemas de financiación, entre otras propuestas.
 
A ello se suma el Foro Genera Solar, organizado junto a la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) que pondrá el foco en la descarbonización en el ámbito rural, y en el impulso de energías renovables en el contexto de inflación creciente, y otros temas.
 
'RENOVABLES PARA LAS PERSONAS'
 
Por su parte, Spirec, bajo el lema 'Renovables para las personas', atraerá a más de mil visitantes y a unos 125 ponentes, comenzando con una ceremonia inaugural de primer nivel con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
 
Además, participarán en el acto la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, el director general de Irena, Francesco La Camera o Achim Steiner, administrador del Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo (Pnud), y representantes de los gobiernos de Australia, Rumanía, Países Bajos, Uruguay y Zimbabue, la Comisión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), The Clean Energy Council y otras importantes organizaciones como New Energy Nexus y Vestas.
 
El programa incluirá 25 sesiones paralelas repartidas en 5 bloques temáticos. El primero tratará de suministro estable de energía, seguridad energética y autonomía con energías renovables, el segundo hablará de cómo satisfacer la demanda energética en todos los sectores.
 
Por su parte, el tercer bloque abordará la necesidad de impulsar avances industriales para
acelerar la implantación de energías renovables y el cuarto estudiará las formas de inspirar y generar confianza para que la transición energética sea algo factible para todos.
 
Finalmente, el bloque cinco analizará maneras innovadoras de impulsar una transformación estructural en los procesos intelectuales, los modelos empresariales y soluciones creativas para una rápida expansión de las energías renovables.
 
La Conferencia también acogerá más de 20 actos organizados por instituciones y colectivos vinculados con un espacio llamado 'Área de futuro', donde se utilizará la inteligencia artificial para despertar la imaginación de los asistentes, ofreciéndoles la posibilidad de trasladar a imágenes de forma inmediata su visión sobre un futuro en el que predominan las energías renovables.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.