Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 14:18:05 horas

Jueves, 16 de Febrero de 2023
En 67 municipios de la región

El Canal arranca el servicio de telelectura de contadores en 50.000 puntos

El Canal de Isabel II ha comenzado la telelectura de contadores en 50.000 puntos de suministro de 67 municipios de la Comunidad de Madrid, un servicio que está previsto que llegue a más de 1,6 millones de contadores en el año 2026.

[Img #140057]
Gracias a esta tecnología, los clientes que tienen instalados estos contadores conectados de última generación pueden consultar, en su espacio personal de la Oficina Virtual de la empresa, los consumos realizados hasta el día anterior, en frecuencias diaria y horaria, ha recordado la empresa en un comunicado.
 
Con la implantación de la telelectura, Canal pasa de realizar una lectura de contadores cada dos meses a una cada hora durante los 365 días del año, lo que supone multiplicar por 1.460 veces la información disponible.
 
Una información que, con un tratamiento adecuado, proporcionará un conocimiento "muy preciso del consumo habitual de los clientes y permitirá, en un futuro próximo, alertar de consumos anómalos, fugas o pérdidas en su instalación interior". Todo ello, "prácticamente en el momento en que se produzcan, en vez de detectarlos varias semanas después, cuando se genere la siguiente factura".
 
Además de los beneficios para el cliente, Canal de Isabel II ha resaltado que permitirá a la empresa disponer de patrones de consumo de todos sus clientes y agruparlos por tipología y usos. De esta forma, la compañía podrá personalizar consejos de ahorro, facilitar comparativas o gestionar de forma más eficiente la demanda de ciertas zonas.
 
OPTIMIZACIÓN DE LA RED
 
Además, ha resaltado que la telelectura proporcionará "información valiosa" para la optimización y gestión eficaz de la red de abastecimiento, que tiene cerca de 18.000 kilómetros y está dividida en más de 700 sectores "en un contexto en el que el cuidado medioambiental y de los recursos naturales se encuentra en el centro de la gestión de la empresa".
 
En esta línea, los contadores inteligentes y las mediciones en tiempo real supondrán también "una optimización de la demanda y una mejor estimación de los consumos, lo que se traducirá en planificaciones más eficientes y en una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero", todo ello sin olvidar "la detección de consumos anómalos de manera temprana".
 
Este plan de telelectura se enmarca dentro de un proyecto estratégico de Canal de Isabel II para la digitalización de los usos del ciclo urbano del agua. Según vaya estando disponible esta tecnología se irá comunicando periódicamente a los ciudadanos, conforme se vaya ampliando el despliegue de equipos de medida conectados. El plan será parcialmente financiable con los Fondos Europeos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, y no supone coste adicional alguno para los usuarios.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.