Rechazan varios puntos anunciados por Ayuso
Los taxistas vuelven a la calle contra la liberalización del sector
Taxistas de Madrid han vuelto a manifestarse en rechazo al Reglamento del sector en el que trabaja la Comunidad de Madrid y que supondría la liberalización del mismo.
La movilización ha sido convocada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Élite Taxi y otros colectivos del sector.
En un comunicado distribuido por redes sociales han expresado su rechazo a varios puntos anunciados por la presidenta regional en el Debate sobre el Estado de la Región como son la desregulación horaria --contraria a la conciliación-- o la posibilidad de que haya personas jurídicas que tengan licencias, hasta 50, --consideran que invita a las multinacionales a "reventar el servicio público--.
Desde los convocantes entienden que lo que se busca es desregular el servicio del taxi en vez de regular los vehículos de transporte con conductor (VTC). Consideran, de hecho, que las medidas del Reglamento del Taxi anunciadas van "simple y llanamente" a medida de las 'apps' de estos servicios .
"El taxi no debe competir con VTC tal y como pretenden hacer cree. En todo caso, serían los VTC quienes deberían adaptarse a las normas establecidas y no al revés", argumentan.
Por su parte, el pasado lunes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, aseguraba que aún estaban a tiempo de poder aprobar los reglamentos del Taxi, VTC y el régimen sancionador de este último.
Actualmente quedan cinco Plenos para que se disuelva la Cámara de cara a las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Pérez afirmó que están trabajando "intensamente" para poder aprobarlos antes de ese momento, aunque los tiempos pueden ser justos.
"Quiero pensar que no van a poner más dificultades para que podamos llegar a tiempo. El resto de reglamentos tienen sus trámites y planes. Aspiramos a aprobar los tres", insistió Pérez, al ser preguntado por las declaraciones en diciembre de un cargo de su Consejería en la comisión del ramo, donde admitía que era muy complicado llegar a término con estas leyes tras el portazo de Vox.
El consejero explicó que en el caso del Reglamento del Taxi se busca quitar trabas y liberalizar horarios, y con el del VTC, "obligarles" a cumplir las normas y los criterios de calidad, creando un marco para que puedan trabajar pero sin invadir al taxi".
![[Img #140014]](https://madridpress.com/upload/images/02_2023/3617_fotonoticia_20230215134448_1920.jpg)
La movilización ha sido convocada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Élite Taxi y otros colectivos del sector.
En un comunicado distribuido por redes sociales han expresado su rechazo a varios puntos anunciados por la presidenta regional en el Debate sobre el Estado de la Región como son la desregulación horaria --contraria a la conciliación-- o la posibilidad de que haya personas jurídicas que tengan licencias, hasta 50, --consideran que invita a las multinacionales a "reventar el servicio público--.
Desde los convocantes entienden que lo que se busca es desregular el servicio del taxi en vez de regular los vehículos de transporte con conductor (VTC). Consideran, de hecho, que las medidas del Reglamento del Taxi anunciadas van "simple y llanamente" a medida de las 'apps' de estos servicios .
"El taxi no debe competir con VTC tal y como pretenden hacer cree. En todo caso, serían los VTC quienes deberían adaptarse a las normas establecidas y no al revés", argumentan.
Por su parte, el pasado lunes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, aseguraba que aún estaban a tiempo de poder aprobar los reglamentos del Taxi, VTC y el régimen sancionador de este último.
Actualmente quedan cinco Plenos para que se disuelva la Cámara de cara a las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Pérez afirmó que están trabajando "intensamente" para poder aprobarlos antes de ese momento, aunque los tiempos pueden ser justos.
"Quiero pensar que no van a poner más dificultades para que podamos llegar a tiempo. El resto de reglamentos tienen sus trámites y planes. Aspiramos a aprobar los tres", insistió Pérez, al ser preguntado por las declaraciones en diciembre de un cargo de su Consejería en la comisión del ramo, donde admitía que era muy complicado llegar a término con estas leyes tras el portazo de Vox.
El consejero explicó que en el caso del Reglamento del Taxi se busca quitar trabas y liberalizar horarios, y con el del VTC, "obligarles" a cumplir las normas y los criterios de calidad, creando un marco para que puedan trabajar pero sin invadir al taxi".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131