Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

..
Miércoles, 15 de Febrero de 2023
En un buque mercante que partió de Colombia

Detenido un polizón que transportaba más de 100 kg de cocaína junto al ancla

Agentes de la Guardia Civil, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional, han detenido a un polizón en Algeciras (Cádiz) que transportaba cuatro fardos con 99 paquetes de cocaína y con un peso de 109 kilos en el compartimento del ancla de un buque mercante.

[Img #139995]
 
El detenido supuestamente pretendía realizar la técnica de "drop off", por la que arrojaría la droga al mar y sería recogida posteriormente por otros miembros de la organización criminal al contar cada uno de los fardos de un dispositivo de geolocalización, ha informado la Guardia Civil en una nota.
 
HABITÁCULO DE DIFÍCIL ACCESO
 
Las primeras pesquisas se iniciaron cuando, a través de mecanismos de cooperación internacional, los agentes recibieron información por parte de las autoridades griegas en las que se comunicaba la presencia de una persona a bordo de un buque mercante con destino a Algeciras, concretamente en el interior de un habitáculo de difícil acceso, en la zona del ancla, con indicios de poder transportar droga.
 
El mercante tenía fijada una reducción de la marcha en la zona del Estrecho de Gibraltar para el abastecimiento de combustible, momento en el que las autoridades españolas comprobaron la veracidad de las informaciones recibidas.
 
Una vez que el buque fue interceptado y realizó el atraque, se localizó a una persona en el compartimento del ancla y junto a él, un total de 99 paquetes de cocaína repartidos en cuatro fardos. Ante esto, el hombre fue arrestado como presunto autor de un delito contra la salud pública.
 
DESDE COLOMBIA
 
La investigación determinó que el varón había accedido al barco trepando por los cabos de amarre cuando partía de Colombia e introdujo los fardos de cocaína ayudado por varias personas, cuya identidad se investiga.
 
Las pesquisas de los agentes permitieron detectar dispositivos de geolocalización adosados a los fardos, con los que se pretendía entregar la droga por el método "drop off". De esta manera la droga sería arrojada al mar y recogida posteriormente por otros miembros de la organización criminal guiados por los dispositivos de geolocalización.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.